La construcción de las nuevas oficinas de gobierno ya tienen adjudicatario

El diseño ejecutivo y la construcción de las oficinas de gobierno se adjudicaron por Resolución N° 946, al consorcio TBI (Tecnoedil SA - Alberto Barrail e Hijos SA Constructora ITASA SA). El monto total de la inversión es de Gs. 478. 828.238.738 e incluye una primera fase de desarrollo ejecutivo del proyecto antes del inicio de las obras.

Image description
Image description

La adjudicación se concretó tras la evaluación de las ofertas recibidas en el llamado a Licitación Pública Internacional. De acuerdo al acta de apertura de ofertas, fueron siete los consorcios que se presentaron, integrados por firmas locales y extranjeras.

La convocatoria se realizó en el marco de la ejecución del Plan Maestro de Reconversión del Puerto, del Programa Reconversión Urbana y Metrobús, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

La misma forma parte de una política de Gobierno orientada a mejorar las condiciones de infraestructura y servicios de la ciudad, en coordinación con la Municipalidad de Asunción y otras instituciones.

Oficinas de Gobierno

Las Oficinas de Gobierno estarán instaladas en la emblemática zona portuaria, donde funcionarán en cinco torres ciertas áreas de los ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Educación y Ciencias (MEC), Relaciones Exteriores (MRE), Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda y Secretaría Nacional para la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

Además se construirán dos niveles de estacionamientos, un auditorio, cafetería, guardería y áreas verdes comunes.

El Plan Maestro del Puerto propone un nuevo polo de desarrollo, a través de la revitalización y reactivación de un entorno histórico. Esto mediante la significativa mejora en la infraestructura urbana y de servicios básicos, que generará nuevas actividades al tiempo de promover inversiones públicas y privadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.