La Expo que junta empresas y talentos en el Este

Manteniendo su tradición de ciudad comercial y productiva, Ciudad del Este se va a encargar de reunir a las empresas más importantes de la zona, así como a referentes de los negocios de todo el país, en un evento pensado para el público emprendedor.

Image description

Buscando mostrar lo mejor de la industria de Alto Paraná, la segunda edición de la Expo Negocios & Talentos reunirá a las empresas productoras más importantes de esa región. Por ende, los presentes podrán ver cada uno de los productos en sus respectivos y personalizados stands.

“Estamos ultimando todos los detalles del evento, ya que nos encontramos solamente a 9 días de su realización. Dentro la Expo vamos a tener diferentes ambientes enfocados para mostrar la producción de calidad internacional y para capacitar por medio de la experiencia de distinguidos empresarios”, dijo Pamela Rodríguez, encargada de la organización.

La actividad se llevará a cabo en el Grand Nobile Hotel & Convention, el próximo 3 y 4 de noviembre. La entrada al salón de exposiciones es de libre acceso y espera aglutinar cerca de 2.000 visitantes.

“Tenemos nuestra sección de capacitaciones, donde habrá charlas super interesantes y motivadoras, y para todos los gustos porque son muchos los disertantes presentes. Es un espacio ideal para que los empresarios puedan enriquecer sus conocimientos y aprender de las experiencias positivas o negativas de los referentes económicos más importantes del país”, agregó Rodríguez.

El sector de charlas tendrá un costo de Gs. 300.000 y estarán presentes: Carlo Bruni (propietario de Saluber), Carlos Acuña (Country Manager en Thomas International Paraguay), Matías Rahal (directivo del Grupo Rahal Hotel Hilton Worldwide), Arthur Von Schocher (gerente general de Whatson Paraguay – Quiero Frutas), Enrique López Arce (director de empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad), Ignacio Ibarra (presidente de la Cámara de Comercio España), Carina Daher (presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladora de Exportación), Marcelo Barúa (directivo de Yazaki Component Technology), y Facundo de Salterain (conferencista de Alto Impacto).

Para consultas o inscripciones, el grupo habilitó la línea (0985) 545 556 y el correo contacto@talentsconsulting.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Motor del norte: Concepción crece desde el agro, la industria y el comercio

(Por BR) La Villa Real de la Concepción, ubicada a orillas del río Paraguay, este 25 de mayo celebrará sus 252 años de fundación. Con el paso del tiempo, la ciudad ha experimentado un crecimiento sostenido en infraestructura, industria y comercio. Según Ana Elizabeth Urbieta Cáceres, presidenta de la  Asociación de Comerciantes e Industriales del distrito, el panorama económico actual es favorable y muestra señales de consolidación. Sin embargo, la falta de infraestructura vial sigue siendo un obstáculo para el desarrollo pleno.

Crédito de Japón: “Hay que invertirlo donde se pueda obtener retorno rápido y sostenible”

(Por LA) En un movimiento que marca un punto de inflexión en su política exterior, Japón declaró a Paraguay como socio estratégico, convirtiéndolo en el primer país de América Latina de poder medio en alcanzar este estatus. El anuncio se dio tras la cumbre entre el presidente Santiago Peña y el primer ministro japonés Ishiba Shigeru en Tokio, durante la visita oficial del mandatario paraguayo y en el marco del Día Nacional de Paraguay en la Expo Universal de Osaka.