Las papas fritas también tienen su día y es hoy: lo que dice una industria local

Es así, si bien las causas de la celebración no están claras, cada 20 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Papas Fritas, una de las guarniciones o snacks más populares del mundo. “Corresponde que las papas tengan su propio día, teniendo en cuenta que son versátiles y nos acompañan prácticamente todos los días”, mencionó una de las socias de Capitan Cuac, Florencia Fustagno

Image description

La presentación más popular de las papas fritas apareció dentro de las costumbres gastronómicas belgas y/o francesas, de hecho, hay una disputa sobre el origen de este plato entre ambos países europeos. Los franceses dicen que en el siglo XVIII se comenzaron a vender en París y se elaboraban con braseros y sartenes. En el caso de los belgas, indican que en la misma época ellos tenían un plato similar, pero que se freía en aceite y en grasa, aparte de implementar el uso de aderezos como las mayonesas, el kétchup, la mostaza o la salsa provenzal.

“Decidimos elaborar papas fritas en tubos porque cuando comprábamos en Paraguay, Brasil o Argentina, nos dimos cuenta de que los artículos eran de origen chino, malayo o belga, entonces pensamos en que necesitábamos marcas locales para satisfacer la demanda”, manifestó Fustagno. Capitan Cuac, una marca relativamente nueva, vende aproximadamente 800.000 tubos de papas fritas por mes, de los cuales el más requerido es el que mantiene el sabor original.

Quizás te interese leer: Las papas fritas paraguayas que conquistan las góndolas regionales

Aparte de las papas snack clásicas, existen opciones con sabores novedosos como las de crema cebolla y barbacoa que cuentan con buena penetración en el mercado local. “Lo bueno de las papas fritas es que son una comida apta para jóvenes y adultos. Nuestro producto al menos es libre de gluten, vegano, libre de alérgenos, lo que hace a las papas más versátiles aún”, manifestó.

Con respecto a la celebración del Día Internacional de las Papas Fritas, Fustagno agregó que corresponde que dichas guarniciones tengan su día conmemorativo, teniendo en cuenta que las papas fueron descubiertas hace 8.000 años A.C. aproximadamente y fueron fundamentales para el desarrollo de la humanidad. Algunas publicaciones periodísticas hablan de que las papas tienen como primer registro al altiplano andino y luego comenzaron a plantarse en otras latitudes.

Papas fritas al toque
La chef Stella Martínez compartió con InfoNegocios su receta personal de papas fritas, la cual inicia con la selección de las papas, el corte en bastoncitos o bastones y la posterior limpieza con agua para disminuir el exceso de almidón. “Tenemos que secar bien las papas antes de ubicarlas en la sartén con aceite. La cantidad de aceite debe ser la necesaria como para cubrir a las papas y la cocción va de 10 a 15 minutos”, complementó.

Por último, Martínez detalló que cuando las papas están bien doradas hay que volver a secarlas y después agregar la sal, dependiendo del gusto de cada uno. Finalmente, se puede darle un toque de pimentón, pimienta u otro condimento especial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.