Macrotendencias: “Sostenibilidad económica es un desafío clave para el futuro del país”

(Por BR) En la encrucijada de desafíos y oportunidades, Paraguay se encuentra inmerso en un escenario dinámico, donde diversas macrotendencias delinean el curso de su desarrollo económico y social. En conversación con el economista Jorge Garicoche, nos adentramos en el futuro y en la proyección que presenta el país.

Image description

El panorama económico actual y a corto plazo muestra un freno debido a la desaceleración global y a las altas tasas de interés, lo que dificulta el flujo de inversiones. Esta situación podría persistir en el mediano plazo, lo que indica un crecimiento económico más lento para Paraguay. En términos sectoriales, la sostenibilidad se convierte en un desafío clave para el futuro, con múltiples aspectos a considerar para garantizar un desarrollo duradero.

Al respecto, el economista Jorge Garicoche indicó que el concepto de sostenibilidad económica implica varios aspectos fundamentales, incluida una transición hacia una economía más verde y limpia. Sin embargo, agregó que también se relaciona con el desarrollo de capacidades internas dentro de los países, lo que requiere un enfoque en la generación de ingresos y la creación de empleos de calidad.

Paraguay se posiciona entre los países con mayor potencial de crecimiento en América Latina, un hecho que refuerza la importancia de abordar cuestiones fundamentales para mantener esta tendencia. “Este contexto de crecimiento económico subraya la necesidad de discutir no solo aspectos a corto plazo, sino también de establecer bases sólidas para un crecimiento sostenido en el tiempo” aseguró Garicoche.

En cuanto al consumo energético, su aumento plantea desafíos significativos para Paraguay, especialmente en regiones donde la demanda es más alta. “Aunque el país cuenta con una destacada producción energética, incluyendo hidroeléctricas de renombre, la distribución de esta energía no llega con la misma intensidad a todas las áreas, como el Chaco, donde se enfrenta un gran desafío. La reciente legislación sobre energías renovables ofrece una oportunidad para diversificar la matriz energética y abordar esta problemática, aunque requiere ajustes para maximizar su efectividad”, añadió.

Asimismo, se refirió a una de las tendencias macroeconómicas que sugiere un impulso económico para el país, e indicó que según el Observatorio Growth Lab de Harvard, Paraguay ha sido el país que más se ha diversificado en los últimos años, lo que sugiere un avance en el sector industrial. Y aunque no implica que sea una potencia industrial, este progreso señala el inicio de un camino hacia una mayor fuerza en este sector.

“La diversificación industrial podría llevar a la generación de más empleos y una cadena de valor más amplia, demandando servicios de mayor calidad y especialización. Este proceso incipiente de diversificación va de la mano con otros desafíos del país, como mejorar la capacidad energética y la formalización de la economía” replicó el especialista.

Otro de los puntos dentro de las tendencias macroeconómicas está relacionado con la urbanización. La planificación del desarrollo territorial se convierte en un aspecto crucial para el mediano y largo plazo, dado su impacto en la calidad de vida y la generación de empleo. Aspectos como la proximidad del hogar al trabajo plantean interrogantes sobre el transporte público, el saneamiento y la vivienda, que influyen en los costos y la densidad poblacional. “A pesar de su pasado rural, Paraguay experimentó un cambio significativo hacia lo urbano, con aproximadamente el 65% de su población viviendo en zonas urbanas en la actualidad”, recalcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos