Más allá de las zapatillas: asesoría de imagen trasciende la moda y se cuela en los negocios

El desafío principal para los asesores de imagen es que su trabajo sea comprendido más allá de la moda y el vestir bien. La asesoría de imagen no solo contribuye a mejorar la apariencia, sino que también facilita la organización personal, ahorra tiempo y dinero, y refuerza la marca personal. 

Image description

En los últimos años, esta profesión ha ampliado su alcance, abarcando no solo el ámbito empresarial y político, sino también la televisión y el entretenimiento, donde se trabaja en el desarrollo del estilo personal de figuras públicas y artistas.

Para tener una idea, la asesoría de imagen en Estados Unidos es un mercado establecido, que abarca la moda y el entretenimiento hasta el ámbito corporativo y político. Se observa una alta demanda de asesores de imagen para celebridades, políticos, ejecutivos y profesionales en general. Mientras que nuestro vecino, Brasil, es otro referente en este rubro, el cual fue impulsado por la moda, la televisión y el entretenimiento, así como el crecimiento económico y la profesionalización de varios sectores.

El rubro cobra fuerza con el branding personal, la demanda de servicios de capacitación corporativa, y el auge de la presencia en redes sociales y plataformas digitales. Según Coherent Insights, el mercado global de la asesoría de imagen está valorado en aproximadamente US$ 3,92 mil millones en 2023 y la perspectiva es de crecimiento para los próximos años.

Nadys Coronel, asesora de imagen, comentó sobre el futuro de esta profesión: “La asesoría de imagen se perfila como una herramienta esencial en el mundo profesional, utilizando la psicología del color, el lenguaje no verbal y el refuerzo de la marca personal. La pandemia influyó en las tendencias de moda, priorizando la comodidad sobre la estética, un cambio que se vio reflejado desde el hogar hasta las pasarelas”.

María Asunción Ghiglione, otra profesional del sector, añadió: “Todo me es lícito, mas no todo me conviene, dice el refrán. La clave está en adaptar la tendencia a tu estilo y contexto”.

El mercado de asesoría de imagen también ha encontrado un espacio importante en el ámbito empresarial y de la salud. Los clientes que buscan mejorar su apariencia personal y profesional recurren a asesores capacitados para alcanzar sus objetivos. Ghiglione señaló que “se destaca el surgimiento de programas educativos especializados en el tema, como diplomados y tecnicaturas, que reflejan el compromiso y la inversión en el desarrollo de este campo”.

Un ejemplo del impacto de la asesoría empresarial es el proceso que incluye entrevistas con los gerentes de recursos humanos, diagnósticos, planes de trabajo y seguimiento personalizado. Esto ha resultado en un aumento significativo de la autoestima y la confianza de los individuos, demostrando el valor agregado de esta práctica.

En síntesis, la asesoría de imagen en Paraguay está creciendo, con un enfoque que trasciende la moda y abarca la organización personal y el fortalecimiento de la marca personal. La inversión en educación y el creciente interés en esta disciplina reflejan su relevancia y potencial en el mercado actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.