“Creemos que superamos los 40.000 visitantes. El año pasado habremos recibido unas 20.000 personas y ahora se duplicó. Esto superó todas las expectativas que teníamos”, destacó Kawano, sorprendido por la magnitud de la convocatoria.
Uno de los grandes atractivos fue el International Balloon Fiesta, el primer campeonato internacional de globos aerostáticos realizado en Paraguay, con pilotos de Corea, Japón, Francia, Italia, Argentina y Brasil. La competencia generó un enorme interés y fue clave para la masiva llegada de turistas. “El domingo amanecimos con 45 colectivos que llegaron de Asunción. Incluso empresas de turismo armaron paquetes para traer gente, algo que no estaba en nuestro programa inicial”, relató el intendente.
Más allá de los globos, la Expo Yguazú volvió a brillar con su tradicional carnaval japonés, que reunió a más de 100 bailarines con trajes típicos en un desfile de música y color. La comunidad local se involucró activamente en la organización, desde los jóvenes que animaron los espectáculos hasta los comerciantes que se vieron desbordados por la alta demanda.
La gastronomía, siempre uno de los puntos fuertes de la feria, ofreció sabores que reflejan la multiculturalidad de la ciudad: platos típicos de Paraguay, Japón, Brasil y Suiza compartieron espacio en la concurrida plaza de comidas. A esto se sumaron shows artísticos con músicos nacionales e internacionales que animaron las noches del evento.
Kawano valoró especialmente la participación comunitaria. “Toda la ciudad estuvo involucrada. Cada grupo aportó lo suyo, y eso se notó en la calidez con la que recibimos a los visitantes”, expresó. El intendente también adelantó que ya se está pensando en la próxima edición, con mejoras basadas en la experiencia de este año. “Queremos evaluar qué podemos mejorar y qué podemos agregar, para que la gente disfrute aún más el año que viene”, dijo.
El impacto económico no pasó desapercibido: hoteles, restaurantes y comercios trabajaron a tope para atender a los miles de turistas. Además, los stands empresariales encontraron en la feria una vidriera para exhibir productos y servicios ante un público diverso.
La Expo Yguazú nació hace casi tres décadas como una celebración del aniversario de la ciudad, pero hoy se ha transformado en un espacio que combina tradición, cultura y turismo vivencial. Con la edición 2025, Yguazú no solo celebró sus 64 años de vida, sino que también se consolidó como un destino turístico emergente del país.
“Estamos agradecidos con la confianza de la gente y seguros de que el año que viene volveremos a encontrarnos con una Expo todavía mejor”, concluyó Kawano.
Tu opinión enriquece este artículo: