Monalisa inauguró oficialmente su primera tienda en Asunción

Con la Orquesta de Cateura amenizando la noche, Monalisa inauguró oficialmente su megatienda en Asunción, con aproximadamente 3.500 m2 de espacio, ubicado en el primer piso del Paseo La Galería.

Image description

Los directivos de la firma guiaron un recorrido por el lugar que inició con la exposición del cuadro de La Gioconda simulando la exposición como en el museo de Louvre, donde los asistentes pudieron tomarse unas fotos.

Fragancias y Cosméticos

En el sector de fragancias, se encuentran tres instalaciones creadas por el artista Guillermo Sanabria, inspiradas en las fragancias: Kenzo by Flower, La Vie est Belle de Lancome y Elie Saab EDP.

Remontando los jardines secretos de alrededor del mundo de donde provienen las diferentes fragancias que se encuentran en este sector, las Twins Bakery se inspiraron en un catering especial con flores comestibles. Cada elemento era único, generando un ambiente mágico.

Hogar

El área más colorida de la tienda, invitaba a disfrutar de los postres más ricos y coloridos, elaborados exclusivamente para la ocasión.

La Cava

El nuevo y tan aclamado espacio fue descubierto por primera vez en la noche del festejo. Monalisa dio a conocer al público la amplia variedad de marcas internacionales de vinos de las diferentes regiones del mundo con las que cuenta. Para acompañar a las bebidas descubiertas y servidas al público, esa noche se prepararon mesas de jamones y quesos.

Moda

La propuesta de la noche para el espacio de moda fue marcado mediante un camino con 10 modelos luciendo looks para todas las edades de la amplia variedad de marcas que se encuentran en Monalisa entre las que podemos citar: Dudalina, Le Lis Blanc, Versace Collection, Just Cavelli, M Missoni, Lauren By Ralph Lauren, Nautica, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.