Nacional Brangus de Primavera logró más de G. 2 mil millones en negocios

La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) logró más de 2 mil millones en volumen negocios, resultado de su feria llevada a cabo en el marco de la Expo Nacional de Primavera 2018 (4 al 8 de octubre), desarrollada en el campo de exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Image description

Durante la Feria de Invernada, Jr. Alta Selección y reproductores Campo y Bozal se llegó a una recaudación total de G. 2.050.000.000. Fueron comercializados 1.000 animales de invernada, 32 lotes de campo y 2 de bozal.

En este sentido el presidente de la ACBP, Joaquín Clavell, destacó el gran esfuerzo y trabajo que desarrollan los criadores, cuya labor se ve reflejada en la alta calidad de animales observados todos estos días en pista y que además se muestra en el auspicioso número obtenido durante la Feria.

Clavell comentó que este año “los juzgamientos fueron excelentes, donde el jurado, el doctor Enrique Terol, optó por animales de alta genética y buenas características raciales propiamente importantes para la raza, a pesar de la inclemencia del tiempo, el programa siguió su curso donde contamos con una excelente participación de criadores Brangus de diversas zonas del país”.

Es importante resaltar, que toda la exposición estuvo acompañada por miembros de la Comisión Directiva de la Brangus Argentina.

En esta edición, la Nacional de Primavera retornó al campo de exposiciones de la ARP, el año pasado tuvo como escenario la Expo Misiones, de esa forma se cumple con el plan de acción establecido que es en primer lugar, apoyar e igualmente cumplir con todos los productores de la raza a lo largo y ancho del país.

La actividad contó con una amplia participación de animales en competencia, 180 ejemplares para las categorías bozal, campo, Jr. Alta Selección y 1.000 para la feria de invernada, ésta última una novedad dentro de la exposición. El espacio fue habilitado para brindar una oportunidad al productor de tener a su alcance un nuevo canal de venta dentro de la ACBP.

Brangus Paraguay viene desarrollando un intenso trabajo con los criadores de la raza, acompañándolos en todo el país y promoviendo capacitaciones en sus diversas exposiciones para seguir creciendo como raza con la producción de carne de calidad para los mercados nacionales y de exportación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.