Paraguay deja la presidencia pro tempore del Mercosur y destaca gestión a nivel de política internacional

“Como lo dicta el Tratado de Asunción, durante la crisis, los intercambios comerciales fluyeron totalmente, los productos de primera necesidad, medicamentos y artículos para el cuidado de la salud circularon por el bloque”, destacó el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Antonio Rivas, quien fue el encargado de dar el informe de gestión de la presidencia pro tempore de Paraguay en el Mercosur.

Image description

Los líderes de Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia y Colombia participaron ayer de la Cumbre del Mercosur 2020 para el habitual traspaso de la presidencia pro tempore que se da cada año. Este año, le tocó a Mario Abdo Benítez dejar en manos la administración al uruguayo Luis Lacalle Pou.

En el informe oficial, Paraguay nombró como tareas realizadas en el ámbito de la economía la revisión del arancel externo común, la actualización del régimen de origen, el régimen automotor común del Mercosur, una reunión técnica de intercambio de informaciones del sector azucarero con fines de superación para mejorar la competitividad y la adopción de normas en materia de comercio electrónico. “Durante nuestra gestión el Focem mostró su capacidad de aporte con la aprobación en tiempo récord de US$ 16 millones adicionales para acciones urgentes de lucha contra la pandemia”, agregó Rivas.

Asimismo, el canciller mencionó que en materia de relacionamiento externo se ratificó la voluntad de los estados partes de negociar de manera conjunta sobre las tareas pendientes para circunscribir el acuerdo con la Unión Europea. “Cuando se hagan todas las traducciones, el acuerdo podrá ser circunscrito por la presidencia pro tempore de Uruguay y la de Alemania antes de fin de año”, manifestó.


Entretanto, Rivas complementó que el acuerdo con Efta podría concluir en los últimos meses y celebró los avances en posibles negociaciones con Canadá, Líbano, Singapur, Vietnam, Indonesia, India, Israel y Centroamérica.

El Mercosur es la piedra angular

“La reactivación económica debe tener como pilar central la integración regional. Para Paraguay el Mercosur en particular es la piedra angular de su política exterior, representando la principal plataforma para su inserción al mundo”, argumentó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez en su discurso en la cumbre de ayer. Además, reiteró el interés de la integración basada en la complementariedad, potencialidad y competitividad en favor del desarrollo sostenible e inclusivo.

Afrontar la globalización de otro modo

“La economía mundial está padeciendo de un modo en el que nunca antes se habrá visto. Cuando veo la dimensión de la crisis y cómo reacciona el mundo frente a ella, más que nunca me convenzo de la necesidad de enfrentar este desafío todos juntos”, enmarcó el presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien recordó que América Latina es el continente más desigual al distribuir el ingreso y por eso es importante afrontar el desafío de la globalización de otro modo.

Brasil desea integración regional

“A pesar de la pandemia, la presidencia pro tempore de Paraguay no dejó de funcionar. Los objetivos de Brasil son conseguir un Estado más eficiente y una economía más dinámica siempre con vistas a crear más oportunidades para los ciudadanos y por supuesto, mayor integración regional e internacional”, dio a conocer el presidente brasileño, Jair Bolsonaro.

Debemos ser merco realistas

“Estamos por cumplir 30 años de un proyecto que en su momento fue ambicioso por querer hacer en cuatro años lo que a la Unión Europea le costó 33. En aquel momento de resurgimiento democrático, hubo cierta inestabilidad económica y poco crecimiento de los distintos países”, recordó el presidente uruguayo y actual presidente del Mercosur, Luis Lacalle Pou, quien además sostuvo que hay que ser “merco realistas” y sincerar las relaciones entre los Estados parte para trabajar en una zona de libre comercio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).