Paraguay recibirá línea de crédito de US$ 1.000 millones para impulsar inversión privada

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pondrá a disposición una línea de crédito por US$ 1.000 millones dirigida al sector privado de Paraguay, según se anunció está semana en Santiago de Chile. La noticia coincidió con la designación de Asunción como sede de la asamblea de gobernadores del organismo multilateral en 2026.  

Image description

James Scriven, director ejecutivo de BID Invest —la división del BID especializada en financiamiento privado—, confirmó el respaldo durante una conferencia de prensa. Al ser consultado sobre los desafíos que enfrenta el país para captar capital extranjero, pese a su estabilidad macroeconómica, carga tributaria reducida y matriz energética sustentable, Scriven destacó las oportunidades que ofrece este fondo.  

El paquete de financiamiento ya fue autorizado y estará vigente hasta 2026, año en que Paraguay albergará la reunión anual del BID. Según Scriven, la estrategia del organismo para el país se concentra en fortalecer al sector privado, tanto mediante políticas públicas como a través de inversiones directas.  

El ejecutivo añadió que el BID cuenta con un portafolio de iniciativas por el monto señalado y consideró que las condiciones están dadas para ampliar de manera sustancial las operaciones en Paraguay, lo que a su vez incentivará la llegada de capitales externos a áreas prioritarias.  

Entre los sectores clave, destacó a la agroindustria, aunque también enfatizó el potencial de otros rubros, como la tecnología. Señaló que existen múltiples áreas con gran relevancia para el desarrollo económico y social del país.

"Esta decisión, en general me parece buena, es un buen incentivo para el sector privado. Puede traducirse en un desarrollo importante para las empresas nacionales", opinó Christian Sosa, miembro de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy). No obstante, manifestó que igualmente se deben hacer consensos para saber qué tipos de empresas promocionar. 

Si bien todavía no hay muchos detalles sobre los parámetros a tener en cuenta para la financiación, probablemente algunos actores del agronegocio y otros rubros afines serían los beneficiados. "Estaría bueno que se definan los focos de las inversiones. Es oportuno que se comiencen a promover rubros con más valor agregado", complementó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.