“Paraguay se viste a la moda”: Presentarán las últimas tendencias del sector textil

Para asegurar el crecimiento sostenido del sector, la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) ha invertido sus esfuerzos en la generación de importantes espacios de capacitación, innovación y tendencias en el rubro textil y de moda.
Adriana Chaparro, gerente general de la (AICP), comentó que todas estas actividades se llevarán a cabo en el marco del segundo “Congreso Internacional de Moda 2015”, mañana 19 de junio, de 8:30 a 17:30 horas, en el Carmelitas Center.
Los temas serán presentados por referentes de países como España, Brasil, Reino Unido, Italia y Paraguay, entre los cuales se destacan: “Coolhunting aplicado al visual merchandising”, “Calidad ligada al marketing y la estrategia global de la empresa”, “Perspectivas y desafíos para la industria de la moda en Paraguay” entre otros.
Durante el evento se presentará además un ciclo de cursos intensivos y prácticos, denominado “Fashion Upgrade: Agregando Valor a la Moda Nacional”, que se desarrollará en los próximos meses y culminará en septiembre de este año.
Los temas para este ciclo de cursos se resumen en tres ejes principales, Visión estratégica de la calidad en la Industria Textil; Fashion Business y Fashion Collection & Techniques.
“Esta industria genera miles de puestos de trabajo, sustentando así a muchas familias paraguayas. Nuestro afán es que sigamos generando un sustento en el aspecto socio-económico de nuestro país”, afirmó Adriana.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021)605-770.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.