París bien vale un auspicio: Participación paraguaya en los JJ.OO. es cubierta en un 30% por sponsors

Los Juegos Olímpicos, al igual que otros eventos deportivos ecuménicos, son una vidriera para las marcas, y los recursos destinados a ese menester significan un importante retorno en la recordación del nombre, lo que a su vez puede redundar en un aumento de los beneficios. Sin dudas, una buena jugada.

Image description

“Cualquier visibilidad que dan los deportistas de renombre en una competencia mundial siempre fue muy importante para las marcas. Y los Juegos Olímpicos son vistos en el mundo entero”, afirmó Andrés Kemper, director de Kemsa, representante de Puma en Paraguay, marca que viste a la selección paraguaya de fútbol en París 2024.

Kemsa tiene un acuerdo con la APF para vestir a sus seleccionados, si bien en las justas de París las indumentarias fueron un obsequio de Puma Internacional, que hizo lo mismo con otras delegaciones que visten la marca en estos JJ.OO.

La representación paraguaya que compite en los demás deportes colectivos e individuales usa indumentaria New Balance, uno de los 11 auspiciantes del Comité Olímpico Paraguayo (COP). Las otras son: Assist Card, Coca-Cola, Cooperativa Chortitzer, Hydrate, Landerfit, Moplex, Siegen SA, Sueñolar, Toyota, ueno.

¿Qué parte del presupuesto del Comité Olímpico Internacional (COI) cubren estas marcas? El presidente de la institución, Camilo Pérez, informó que “aproximadamente el 30% proviene del aporte de los sponsors; el 30 % del COI y el 40% restante de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Beneficios del patrocinio

Kemper destacó que en el mundo, las marcas trabajan en obtener esa visibilidad que dan los torneos televisados, sean los JJ.OO., el Mundial, la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana o cualquier tipo de competencia.

Las empresas se enfocan en seguir al deportista que usa profesionalmente ciertos productos como para que el amateur o la persona que lo está viendo se vea influido. “Por eso Messi, Cristiano Ronaldo, Jordan, Federer tienen sus líneas de productos, e incluso sus propios logos. Ellos hacen un negocio muy importante con el uso de su imagen”, apuntó Kemper.

El beneficio es la recordación de marca, aseveró el empresario. “Cuando yo pienso en un calzado deportivo, pienso en Puma; otros harán lo mismo con otra marca. ¿Y por qué lo hacemos?  Probablemente porque vimos a un deportista de renombre utilizarlo, o porque usé y me gustó, aunque esta es la menor de las opciones a nivel de recordación de marcas, que viene dada por el uso de las personas que inspiran”, aclaró.

Kemper explicó que no hay un presupuesto estándar destinado a este fin, pero informó que Kemsa invierte el 70% de su presupuesto de marketing en el fútbol paraguayo, y los destinatarios principales son la APF y Cerro Porteño.

“Las competencias nacionales son patrocinadas por las empresas nacionales, pero las competencias internacionales están auspiciadas por los headquarters de cada marca. Y estos presupuestos son de las empresas internacionales, no de los distribuidores locales”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.