Por segunda vez, Syngenta organiza su mayor exposición enfocado en los agronegocios

Hasta el viernes 29 de enero, en la sede del Centro Tecnológico Agropecuario en Paraguay (CETAPAR), en Yguazú, tendrá lugar la segunda edición de la ExpoSyngenta, una muestra a campo donde la compañía presenta sus principales propuestas productivas, con muchas novedades.
 
Bajo el lema “Innovación SynFronteras”, el evento se propone presentar soluciones tecnológicas y diferentes estrategias de manejo de cultivos que permitan desarrollar capacidades para producir de manera responsable y, al mismo tiempo, conseguir altos rendimientos.

“La muestra contará con casi cuatro hectáreas de cultivos divididas en doce estaciones para que los visitantes puedan apreciar de primera mano las novedades de la empresa.
 
Cada parcela aborda un tema y plantea una solución específica: Crop Enhancement; Manejo de Plagas; Manejo de enfermedades en Soja, Maíz y girasol; Genética y biotecnología; Seedcare, entre otros temas”, detalló Sebastián Fracchia, Gerente Comercial Syngenta Paraguay S.A.
 
Las distintas ediciones de ExpoSyngenta en otros países se han erigido como las muestras en donde la compañía mejor expresa su propuesta productiva a campo.
 
Esta segunda edición en Paraguay busca emular aquellos éxitos y posicionarse como un hito de la agenda de la producción paraguaya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.