Purifru se renueva con nueva línea de jugos cold pressed en tres sabores combinados

La marca paraguaya de jugos naturales Purifru lanzó al mercado la nueva variedad de jugos Cold Pressed: Che amor, Elixir Solar y Green Reset. Se trata de una apuesta por la sostenibilidad que es el inicio de una serie de cambios positivos.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Este cóctel natural de frescura se desprende de la línea de jugos Cold Pressed y cuenta con tres sabores: Che amor (manzana, remolacha, limón, frutilla, zanahoria, jengibre y cedrón), Elixir Solar (naranja, piña, zanahoria, limón, cúrcuma, pomelo y menta) y Green Reset (manzana, pepino, piña, kale, limón, apio y jengibre).

La presentación viene en envases de vidrio de 330 ml y los productos están disponibles en tiendas Biggie de manera promocional por el lanzamiento.

“Estamos seguros de que todo crecimiento económico debe ir acompañado de un crecimiento social. Es por eso que este 2022 concretamos nuestra apuesta por la sostenibilidad con diferentes acciones que nos permitan ser un motor de cambio con un impacto positivo”, expresó Santino Costanzo Bedoya, director de Purifru del grupo Taruma SAIC, que se encuentra fomentando fuertemente los valores sustentables.

Actualmente Purifru sigue lanzando nuevos sabores para todos los gustos, con el fin de llegar a la mesa de más familias paraguayas. Cuentan con dos líneas de producción: Purifru Jugo Natural (jugo de frutas exprimidas) y Purifru Cold Press Juice (jugos de vegetales prensados en frío).

En la línea tradicional actualmente disponen de cinco sabores: Jugo de Naranja, Pomelo, Limón, Mix #1 (naranja, manzana y zanahoria), Mix #2 (naranja y maracuyá).

¿Qué son los jugos cold pressed?
Purifru Cold Press nace de las ganas de innovar en la industria de los jugos e implementar los dos pilares esenciales de la marca: el cuidado de la salud y del medioambiente”, manifestó el directivo de Purifru.

Explicó que el proceso de producción prensado en frío (cold press) es un procedimiento de extracción de jugos vegetales que minimiza la oxidación y conserva intactos los nutrientes del líquido.

En una primera fase, se trituran los ingredientes a bajas revoluciones, evitando así que suba la temperatura y se destruyan sus nutrientes. A continuación, se prensan los ingredientes triturados, extrayendo hasta la última gota de líquido.

“Así obtenemos un jugo puro, lleno de vida y sabor, como si bebiéramos directamente de las frutas, verduras y superfoods. Para esto, es importante comprometernos, pero sobre todo involucrarnos y actuar. Sabemos que es un camino largo y difícil, pero también sabemos que no estamos solos”, sentenció.

¿Cómo empezó Purifru?
Si hay algo que distingue a la marca Purifru es su sabor de jugo recién exprimido. Todo arrancó en 1996, con personas que, higiénicamente equipadas, exprimían a mano las naranjas previamente peladas. El objetivo principal era lanzarse al mercado de los jugos, ofreciendo un jugo diferente al resto, bien natural, sin conservantes, ni aditivos, ni azúcar agregada.

“Era todo un desafío, pero luego de mucha práctica y pruebas lanzaron sus productos al mercado. El jugo era envasado en botellas plásticas y comercializado diariamente en la calle por unos 30 vendedores que lo llevaban en carritos (en forma de naranja) con abundante hielo”, recordó.

Pasaron los meses y el jugo de naranja comenzó a tener tanto éxito que con el tiempo decidieron incrementar la cantidad de carritos en la vía pública. Fueron los mismos consumidores y clientes fieles quienes demandaban más productos.

En sus inicios la marca llegó a tener 50 carritos naranjeros distribuidos por la ciudad. Sin embargo, luego de un año, tuvieron que descartar ese sistema de comercialización porque la marca no mantenía el nivel que se esperaba; la demanda aumentaba con rapidez, y por ende la producción se volvía algo insostenible con el correr del tiempo.

Más tarde incursionaron los jugos a las cantinas de colegios y comercios, buscaban llegar a más personas, ya no solo a los peatones de la vía pública.

Confiados, mejoraron la presentación del producto, y diseñaron un nuevo sistema de distribución y venta con camiones refrigerados y heladeras exhibidoras entregadas a las cantinas y a otros puntos de ventas.

De los carritos que recorrían diariamente la calle hace 26 años, hoy Purifru cuenta con más de 3.000 clientes intermediarios que confían en la marca, entre colegios, universidades, servicentros, supermercados, restaurantes, pubs, entre otros.

Además, están en el interior del país, cuentan con dos centros de distribución, uno en Ciudad del Este, y otro en Encarnación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Las mujeres detrás de la chipa amasan historia: cuando continuar el negocio es un llamado del corazón

(Por BR) Detrás de cada negocio tradicional hay un legado familiar que trasciende generaciones. En Hijas de Feliciana Fariña y Chipería Kali, ese legado vive a través de mujeres que forjaron identidad gastronómica y mantuvieron encendido el corazón artesanal. Más que vender chipa, ambas marcas honran sus historias, celebran sus raíces y comparten una forma única de ver el mundo.

¿Te quedás en la ciudad? Asunción tiene una Semana Santa llena de vida

(Por LA) Mientras muchos aprovechan los días santos para salir de la ciudad, hay quienes prefieren quedarse en la capital y reencontrarse con lo esencial: la fe, la tradición y la cultura. Para ellos, la Municipalidad de Asunción propone una Semana Santa distinta, repleta de actividades que invitan a la reflexión espiritual, la celebración de nuestras raíces y el disfrute en familia.

Crisis, necesidad y oportunidad: cómo el emprendimiento se volvió refugio y motor

(Por MV) Emprender se ha convertido en el camino elegido por muchos: algunos lo hacen por las condiciones laborales, otros porque el salario que perciben no les alcanza, no se sienten cómodos siendo empleados o atraviesan un momento de incertidumbre que los impulsa a crear su propio negocio. Por necesidad, por convicción o simplemente por falta de opciones, cada vez más personas en Paraguay apuestan por emprender como forma de sostenerse, reinventarse o proyectar un futuro distinto.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Grupo Santa Rosa adquirió la representación exclusiva de JAC camiones en Paraguay

La representación exclusiva de JAC Camiones llega a Paraguay de la mano del Grupo Santa Rosa, y esta es una estrategia esencial dentro del sector automotriz puesto que esta alianza fortalece la oferta actual del grupo, que ya desde el año pasado contaba con una amplia variedad de vehículos para pasajeros, incluyendo SUV, autos eléctricos, pickups y furgones, que ahora incorpora esta línea de camiones orientada al transporte de cargas.

Mariela Candia: “Hoy la peluquería pasó de ser un lujo ocasional a formar parte del estilo de vida de muchas personas.”

(Por BR) La peluquería y el maquillaje, mucho más que simples prácticas estéticas, fueron reflejo de la evolución social, cultural y tecnológica a lo largo de la historia. Sobre este recorrido y su experiencia en el rubro, Mariela Candia, propietaria de su propio estudio de maquillaje, compartió cómo fue su crecimiento dentro del sector. Con más de 15 años de trayectoria, logró construir una cartera sólida de clientes que le permitió dar el gran paso y abrir su propio salón.