Recomendaciones financieras para una relación de pareja saludable

Uno de los temas de discusión más habituales dentro de la pareja es el manejo del dinero. Es por esto por lo que las expertas en finanzas de Superarte señalan algunos puntos para tener en cuenta para ayudar a que la pareja se fortalezca financieramente.

Image description

Sin importar las actividades laborales o domésticas de cada uno, es importante tener claro cómo se va a administrar el dinero que se percibe en forma dual, es lo que apuntan las expertas de Superarte.

Siempre entendiendo que no es saludable evitar debatir temas financieros, porque eso solamente atraería malos ratos a la hora de la inevitable verdad.

La directora de Superarte, Daisy Abente señala que uno de los mayores errores que cometen las parejas es echarse en cara cómo manejan el dinero. Por ejemplo: "yo soy el que trae el dinero a casa", "sale de mi bolsillo", "no valoras el dinero porque no lo traes", "yo aporto más, entonces yo decido", “me mato trabajando para ustedes”.

Estas frases son muy ofensivas dentro de una discusión porque están marcando una diferencia importante entre uno y otro otorgándole cierto poder al que más aporta financieramente.

“Sigue siendo un tema tabú y es motivo frecuente de discusiones en una pareja, familia, amigos e incluso dentro de las empresas. Saber dialogar, manejar y hacer trabajar el dinero son aspectos necesarios en la vida personal”, agregó Abente.

Además Abente mencionó que “en la medida que más sepa manejar la relación dinero-personas, tendremos mayores posibilidades de que el dinero no se convierta en un problema, sino que signifique un recurso válido para lograr cualquier proyecto propuesto”.

Destacó también que suele suceder que dentro de la pareja no se ponen de acuerdo en cómo van a realizar los gastos. “La solución es consensuar los gastos necesarios para la casa y la familia, para luego empezar a planificar los deseos”, expresó Daisy, directora de Superarte.

La profesional recomienda que los grandes gastos debieran realizarse tras conversaciones previas en las que los dos aporten su opinión para llegar a una decisión conjunta, y que siempre debería quedar claro que, aunque haya uno que no aporte un sueldo concreto a la casa, está ahorrando dinero a la economía familiar con su esfuerzo, y desarrollando un trabajo en el hogar que merecería un sueldo.

“El diálogo franco es importante para poner en la mesa todos los aspectos que los involucrados consideran importantes para sentirse lo más cómodos posibles y solucionar problemas a corto plazo, con el fin de no derivar a un inconveniente mayor y generar ruptura en la pareja”, indicó Abente.

Por su parte, la economista Adriana Bock, también Directora de Superarte, dio estas 10 recomendaciones:

1. Delimitar metas en común: ¿qué, cuándo, cuánto?          

2. Llegar a un acuerdo sobre la distribución de gastos del hogar

3. Definir roles: proveedor/administrador

4. Acuerdo sobre gastos personales

5. Balance mensual, establecer cuentas claras

6. Ante todo, la honestidad, confianza y sinceridad

7. No sobreproteger a la pareja, fomentando la irresponsabilidad

8. No pretender complacer en todo a la pareja sobrepasando las posibilidades reales

9. Saber pedir y ofrecer ayuda, antes que esperar que el otro adivine lo que necesito y luego reprocharle por no hacerlo

10. Respeto a la privacidad de la pareja: no comentar temas de la pareja con terceros

Conversar sobre dinero sin discutir es la primera lección que deberían aprender todas las parejas. Para lograrlo hay que seguir tres normas básicas explica la Lic. Daisy:

1. Hablar siempre en primera persona de nuestras expectativas, pero sin criticar ni recriminar al otro.

2. Mantener un tono cordial sin alterarnos. Y si no podemos conseguirlo, dejar la conversación para cuando estemos más calmados.          

3. Hay que saber de cuánto dinero disponemos, cuánto nos podemos gastar, en qué cosas, quién va a llevar las cuentas y quién va a controlar el papeleo de la entidad financiera.

Curso para las parejas

Con el fin de saber manejar situaciones referidas al dinero en la pareja, Superarte ofrece un Workshop para parejas. Será mañana sábado 17 de febrero de 9 a 13 horas en la Confitería Honey (25 de mayo esq. Vicepresidente Sánchez).

Los temas se basan en la empatía y neurobiología del comportamiento; ¿quién tiene el poder?; competencia vs cooperación; diferencias entre los cerebros masculino y femenino; manejo del dinero: ¿cuentas juntas o separadas?; comunicación y transparencia, y los 7 conflictos más comunes en las parejas.

Para más información: (021) 328 5800 / superarte@superarte.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.