Recomendaciones financieras para una relación de pareja saludable

Uno de los temas de discusión más habituales dentro de la pareja es el manejo del dinero. Es por esto por lo que las expertas en finanzas de Superarte señalan algunos puntos para tener en cuenta para ayudar a que la pareja se fortalezca financieramente.

Image description

Sin importar las actividades laborales o domésticas de cada uno, es importante tener claro cómo se va a administrar el dinero que se percibe en forma dual, es lo que apuntan las expertas de Superarte.

Siempre entendiendo que no es saludable evitar debatir temas financieros, porque eso solamente atraería malos ratos a la hora de la inevitable verdad.

La directora de Superarte, Daisy Abente señala que uno de los mayores errores que cometen las parejas es echarse en cara cómo manejan el dinero. Por ejemplo: "yo soy el que trae el dinero a casa", "sale de mi bolsillo", "no valoras el dinero porque no lo traes", "yo aporto más, entonces yo decido", “me mato trabajando para ustedes”.

Estas frases son muy ofensivas dentro de una discusión porque están marcando una diferencia importante entre uno y otro otorgándole cierto poder al que más aporta financieramente.

“Sigue siendo un tema tabú y es motivo frecuente de discusiones en una pareja, familia, amigos e incluso dentro de las empresas. Saber dialogar, manejar y hacer trabajar el dinero son aspectos necesarios en la vida personal”, agregó Abente.

Además Abente mencionó que “en la medida que más sepa manejar la relación dinero-personas, tendremos mayores posibilidades de que el dinero no se convierta en un problema, sino que signifique un recurso válido para lograr cualquier proyecto propuesto”.

Destacó también que suele suceder que dentro de la pareja no se ponen de acuerdo en cómo van a realizar los gastos. “La solución es consensuar los gastos necesarios para la casa y la familia, para luego empezar a planificar los deseos”, expresó Daisy, directora de Superarte.

La profesional recomienda que los grandes gastos debieran realizarse tras conversaciones previas en las que los dos aporten su opinión para llegar a una decisión conjunta, y que siempre debería quedar claro que, aunque haya uno que no aporte un sueldo concreto a la casa, está ahorrando dinero a la economía familiar con su esfuerzo, y desarrollando un trabajo en el hogar que merecería un sueldo.

“El diálogo franco es importante para poner en la mesa todos los aspectos que los involucrados consideran importantes para sentirse lo más cómodos posibles y solucionar problemas a corto plazo, con el fin de no derivar a un inconveniente mayor y generar ruptura en la pareja”, indicó Abente.

Por su parte, la economista Adriana Bock, también Directora de Superarte, dio estas 10 recomendaciones:

1. Delimitar metas en común: ¿qué, cuándo, cuánto?          

2. Llegar a un acuerdo sobre la distribución de gastos del hogar

3. Definir roles: proveedor/administrador

4. Acuerdo sobre gastos personales

5. Balance mensual, establecer cuentas claras

6. Ante todo, la honestidad, confianza y sinceridad

7. No sobreproteger a la pareja, fomentando la irresponsabilidad

8. No pretender complacer en todo a la pareja sobrepasando las posibilidades reales

9. Saber pedir y ofrecer ayuda, antes que esperar que el otro adivine lo que necesito y luego reprocharle por no hacerlo

10. Respeto a la privacidad de la pareja: no comentar temas de la pareja con terceros

Conversar sobre dinero sin discutir es la primera lección que deberían aprender todas las parejas. Para lograrlo hay que seguir tres normas básicas explica la Lic. Daisy:

1. Hablar siempre en primera persona de nuestras expectativas, pero sin criticar ni recriminar al otro.

2. Mantener un tono cordial sin alterarnos. Y si no podemos conseguirlo, dejar la conversación para cuando estemos más calmados.          

3. Hay que saber de cuánto dinero disponemos, cuánto nos podemos gastar, en qué cosas, quién va a llevar las cuentas y quién va a controlar el papeleo de la entidad financiera.

Curso para las parejas

Con el fin de saber manejar situaciones referidas al dinero en la pareja, Superarte ofrece un Workshop para parejas. Será mañana sábado 17 de febrero de 9 a 13 horas en la Confitería Honey (25 de mayo esq. Vicepresidente Sánchez).

Los temas se basan en la empatía y neurobiología del comportamiento; ¿quién tiene el poder?; competencia vs cooperación; diferencias entre los cerebros masculino y femenino; manejo del dinero: ¿cuentas juntas o separadas?; comunicación y transparencia, y los 7 conflictos más comunes en las parejas.

Para más información: (021) 328 5800 / superarte@superarte.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

¿Cuál es tu papa preferida?

El 20 de agosto se celebra el Día Internacional de las Papas Fritas para homenajear a este popular aperitivo, reconocer su impacto cultural global y, sobre todo, promover su consumo en una fecha que impulsa las ventas de los establecimientos.

Papa guaraní, un negocio de G. 40.000 millones, pero sin industrialización (demanda supera la oferta)

(Por SR) Cada 20 de agosto se celebra el Día Internacional de la Papa Frita, un producto que conquistó el paladar global y que en nuestro país se consume masivamente en hamburgueserías, restaurantes y hogares. Sin embargo, detrás de este alimento icónico se esconde un desafío para la producción local: mientras toda la papa paraguaya se destina a las góndolas como producto fresco, la demanda industrial sigue dependiendo casi en su totalidad de las importaciones.

Francisco Russo: “El folclore representa la raíz de un pueblo. El árbol no puede vivir sin raíces. Quien se aleja, tarde o temprano vuelve a él”

(Por BR) Somos un país acostumbrado a celebrar las tradiciones. La música se respira en cada esquina, el arte perdura en los murales de la ciudad y la identidad paraguaya se afirma en sonidos que atraviesan generaciones. Nuestras danzas, pinturas, obras literarias y escénicas, todas ellas enraizadas en nuestra herencia guaranítica.

Cuarto de Milla: La raza que galopa fuerte, impulsando un negocio ecuestre de alto valor en el país

(Por SR) El año 2025 ha sido especialmente activo para la Asociación Paraguaya de Cuarto de Milla, que ha logrado consolidar su liderazgo dentro del sector ecuestre y mostrar un dinamismo creciente en sus actividades, remates y participación de socios. Así lo destacó Diego Ruiz, presidente de la institución, quien resaltó que la raza no solo sigue siendo la preferida por los productores locales, sino que también despierta interés entre jóvenes jinetes y compradores extranjeros.

Liber Trindade: “La construcción en seco avanza en América Latina con muy buena aceptación y Paraguay no es la excepción”

La construcción en seco dejó de ser una curiosidad extranjera para instalarse como una alternativa real en Paraguay. Así lo aseguró Liber Trindade, técnico en construcción y director de Cecatec, un centro de capacitación técnica de origen uruguayo que desembarcó en nuestro país con el objetivo de formar profesionales y actualizar al sector en nuevas tecnologías constructivas.

Así será Matter, la torre con oficinas aterrazadas que redefinirá los espacios de trabajo en Paraguay

El Consorcio JGL Casatua (Jiménez Gaona y Lima & Casatua Real Estate) presentó oficialmente Matter, una torre de oficinas que busca transformar la manera en que se conciben los espacios de trabajo en Paraguay. Ubicado en el corazón del eje corporativo, en la intersección de San Juan XXIII y Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla, frente al delSol Shopping, el proyecto combina diseño, tecnología, bienestar y exclusividad en un solo concepto.