Rodaria Paraguay nace con experiencia, tecnología, calidad y precio asequible para el mercado automotriz

Soluciones de transporte con vehículos de las marcas DongFeng y ZNA y servicio técnico autorizado, atendido por un equipo altamente profesional, es la propuesta de valor de Rodaria Paraguay. La concesionaria inició sus operaciones en el país con un moderno showroom.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Rodaria Paraguay abrió sus puertas el jueves 8 de junio, con el respaldo de más de 25 años de experiencia en distribución y comercialización de soluciones de transporte de los grupos empresariales Landicorp SA y Agrofuturo SA. Esta nueva casa automotriz presenta las marcas DongFeng y ZNA y tiene el desafío de conquistar el mercado paraguayo con tecnología de punta, innovación automotriz, calidad y precios asequibles.

José Nicolás Landívar, CEO de Rodaria, expresó: “Estamos convencidos de que nuestros vehículos serán una opción muy atractiva para los empresarios, ejecutivos y productores. Nuestra alianza estratégica con Agrofuturo se ha construido sobre la confianza y el conocimiento del mercado. Estamos seguros de que el mercado paraguayo apreciará la calidad y la innovación de los vehículos procedentes de China que han incorporado la tecnología de la industria japonesa y europea y, al mismo tiempo, utilizará nuestros vehículos para vivir experiencias memorables, hacer negocios, explorar el país y producir sus campos”.

“Esta alianza estratégica surge de una larga relación de empresas amigas y familiares, con similares lineamientos y valores, con equipos de trabajo altamente comprometidos que ejercen día a día con excelencia, calidad, respeto, integridad y responsabilidad. Este nuevo desafío constituye un paso importante en el crecimiento de ambas empresas que nos permitirá compartir experiencias y conocimientos para un bien común y para posicionar a Rodaria en el mercado paraguayo”, indicó Claudio Pusineri, gerente general de Agrofuturo SA.

Gracias a sus ventajas competitivas, Rodaria Paraguay cuenta con equipos de ciudad y campo con tecnología de punta y calidad en funcionamiento, atención de primer nivel en su servicio de post venta, repuestos y una política de participación en los proyectos de sus clientes, a través de la oferta del mejor producto para cada necesidad.

Acerca de Rodaria Ingeniería de Transporte Ltda: es una empresa boliviana especializada en el suministro de equipos y soluciones para el transporte perteneciente al grupo Landicorp.

Agrofuturo es una empresa industrial paraguaya con más de 25 años de trayectoria en la formulación y fraccionamiento de defensivos agrícolas con presencia en Colombia y Bolivia.

DongFeng: Es la primera marca famosa de la industria automotriz china y la más competitiva. En más de 50 años se ha ganado el reconocimiento y la reputación de marca líder en el mercado internacional, por su capacidad para generar alianzas tecnológicas que generan vehículos de alta gama, poderosos, modernos, elegantes y muy eficientes

ZNA: Es una marca china con tecnología japonesa. Su especialidad es la fabricación de vehículos pickups, utilitarios, multipropósito, amigables con el medio ambiente, ideales para trabajar en el campo y recorrer los caminos del país, para disfrutar y explorar la naturaleza paraguaya con la familia o los amigos.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.