¿Sabes cuáles son las bandas paraguayas más populares en Spotify?

La firma Planea Música recopiló el wrapped de las bandas paraguayas más reproducidas en Spotify durante el 2021, con sello Planea Música. El top 5 está liderado por Salamandra, Purahéi Soul, Villagrán Bolaños, La Nuestra y The Tempranos, quienes también recibirán mayores regalías por ser las más populares.

Image description

Según la plataforma, Salamandra consiguió 4,1 millones de reproducciones, mientras que Purahéi Soul alcanzó 2,3 millones, Villagrán Bolaños 1,3 millones, La Nuestra con 1,2 millones y The Tempranos 128.000.

"Distribuir o vender música en las tiendas de streaming es otra opción de ingreso económico para los artistas y para la misma cadena de valores. En este negocio ganan las tiendas, las agregadoras, los sellos, agencias intermediarias y el artista", reflexionó el director de Planea Música, Lucas Toriño. Plataformas como Spotify, Deezer, Apple Music y otras permiten a los músicos difundir su arte de una forma mucho más sencilla que en la época de los discos.

Para Toriño, los beneficios del streaming son infinitos, sobre todo a nivel de interacción y visibilidad. "Hoy día es la manera en que la gente escucha música o ve videos, desde un dispositivo móvil o portátil. A estos contenidos se puede acceder desde cualquier parte del mundo", apuntó.

No obstante, el director de la firma aclaró que el impacto de una banda obviamente va de la mano del trabajo promocional que el artista, el sello y agregadoras le pongan en la etapa previa a sus lanzamientos. Por lo tanto, consideró clave para la expansión desarrollar estrategias que desemboquen en mayor cantidad de reproducciones y por ende regalías.

En cuanto al momento por el que está pasando la industria musical, respondió que “la situación sigue siendo un poco dura”, ya no como el 2020, pero aún no se puede hablar de recuperación. "Aunque se empiecen a flexibilizar un poco los protocolos gracias a que la gente se está vacunando, la economía, al menos en la industria de los espectáculos y la música, no se recupera", complementó.

Detalló que el mejor ingreso que tiene el músico y la cadena conformada por proveedores de técnica, sonido, luces, escenarios, seguridad, transporte, hotelería y personal de audio, siempre fueron los shows en vivo. Con la pandemia tuvieron que ajustar bastante los valores para las contrataciones y en muchos casos trabajar con los ingresos por acceso (boletería), que hasta hace poco “aún eran irrisorios”.

"Había temor por salir, en lo digital subieron las reproducciones, pero las tiendas no pagan a tiempo. Ahora parece que empezarán a aplicar cobro de impuestos entre otras trabas, así que aún estamos en recuperación", puntualizó Toriño.

Expectativas 2022
Con respecto a las expectativas para el 2022, celebró que varios festivales hayan anunciado su vuelta, aparte de que las fronteras de los países vecinos se están abriendo y que la reactivación de los shows presenciales esté avanzando. Específicamente sobre Planea Música, adelantó que recibieron invitaciones de algunas ferias de música que también vuelven al formato presencial, lo cual es muy importante para vincularse con nuevos mercados, promover lo que hacen desde la plataforma y promover a sus artistas.

"Estamos trabajando en varias giras internacionales, volveremos con nuestros ciclos de formación y hay muchas ganas de abrir nuevos espacios para la música en vivo", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.