Salas de cine reprograman estrenos y preparan medidas de precaución al reanudar actividades

Según Rolando Marecos, gerente general de Filmagic Entertainment, la industria está viviendo una situación inusual, a consecuencia de la suspensión de sus actividades. No obstante, el directivo explicó que apoyan la decisión tomada por el Gobierno, aunque esto signifique suspender los ingresos en concepto de venta de entradas, comestibles y bebidas.

Image description

"Nosotros como compañía tenemos dos unidades de negocios. La primera es como distribuidores de películas, a través de la representación oficial de Disney, que maneja compañías como Marvel, Pixar, Lucas Films y Fox. De igual forma trabajamos con United International Pictures que tiene a su cargo compañías como Universal Studios y Paramount Pictures”, afirmó.

Por eso, con el cese de las funciones en los 17 cines habilitados, a nivel país, la compañía deja de percibir ingresos en concepto de la distribución de películas, expuso.

Asimismo, manifestó que están en contacto con las compañías cinematográficas para actualizarles sobre el panorama actual y también en contacto con los grupos que administran las salas de cine, para coordinar los nuevos cronogramas de estrenos y mejorar los sistemas sanitarios para el retorno en semanas. 

"Por otro lado, tenemos dos cines habilitados en este momento, con las salas del Shopping Villamorra y Shopping Fuente. Tenemos 30 personas trabajando a diario, pero en esta situación, algunas están de vacaciones y otras realizando tareas en otras áreas de la empresa", indicó.

La suspensión de las funciones afectará el flujo de caja, según Marecos, porque en un solo cine, se deja de realizar 35 funciones diarias, en 7 salas habilitadas. Eso representa unas 525 funciones en los 15 días de suspensión.

"Si bien la concurrencia varía de acuerdo a la película, entre enero y febrero, recibimos unas 275.000 personas. Entonces, considerando las estadísticas, con esta suspensión estamos dejando de recibir unas 70.000 personas", expresó.

Reanudación

De acuerdo a Marecos, al momento de reactivar las funciones, existen algunas medidas que se pueden tomar en materia de seguridad, como la distancia entre el público, dejando incluso una fila libre de espacio entre los asistentes, proporcionar alcohol en gel y toallas antibacteriales, en casos requeridos la utilización de mascarillas, la limpieza constante de todas las salas, entre otras medidas que estudian.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.