Shopping Paris estrenará nuevo look y sumará marcas internacionales a su porfolio de tiendas

Shopping Paris es sinónimo de Ciudad del Este, y también comparte algo en común: su fecha de aniversario. Con motivo de su cumpleaños número 6 en el mercado, decidieron realizar un rebranding, siempre haciendo alusión a la Ciudad de la Luz y marcas de lujo.

John Park, director del Shopping Paris, comentó que el 3 de febrero, la misma fecha del aniversario de Ciudad del Este, el shopping cumple seis años en el mercado, por lo que están planificando una renovación de imagen del centro comercial, entregando un estilo más actualizado.

“Se sumarán grandes marcas internacionales en productos de moda, home deco, gastronomía, entre otras. Aparte, tendremos más actividades y eventos para el disfrute de toda la ciudadanía”, aseguró.

Acerca de cómo se encuentra el comercio en general y la demanda de artículos, expuso que la situación de Ciudad del Este en general es bastante preocupante.

“No tenemos un número exacto, pero hablamos de aproximadamente un 70% de comercios que han cerrado sus puertas después de la pandemia, encontramos muchos edificios con una rentabilidad negativa, con salones comerciales y depósitos vacíos”, lamentó.

Sin embargo, uno de los sectores que sigue firme es el de electrónica, perfumes y también bebidas, −aunque está perdiendo su competitividad−, sigue el área de bazar, cocina, decoración, moda, juguetes, gastronomía.

“Los comercios no volvieron a ser iguales una vez terminada y controlada la pandemia. De hecho, hasta este momento nadie ha logrado recuperarse totalmente luego de la crisis provocada”, manifestó.

Park consideró que el 2022 fue un año de incertidumbre, tanto en el ámbito político y logístico como para conseguir mercaderías, puesto que muchas fábricas no contaban con materia prima; más aun teniendo en cuenta que en China la pandemia continuó y estaban en cuarentena total, lo que dificultó la importación de novedades. Además, la guerra entre Rusia y Ucrania generó volatilidad en los mercados financieros globales.

“Aún no se ha llegado al movimiento que fue antes de la pandemia, pero tuvimos un crecimiento bastante positivo, por lo que esperamos que en el 2023 el movimiento se estabilice y siga incrementando”, expresó.

Con respecto al crecimiento de Shopping Paris, el directivo señaló que ha ido en aumento, de forma paulatina, siendo un centro comercial líder en la región.

“Es importante resaltar que anteriormente la zona de compras de Ciudad del Este no abría los domingos, era bastante desierta en esos días, por lo que el Shopping Paris dio un giro a la zona, donde desde la apertura decidimos abrir todos los domingos en horario comercial, hasta las 19”, contó.

Primero comenzó como un experimento de tres meses para conocer el movimiento, y para su grata sorpresa, desde el primer mes resultó muy positivo, animando a que otras empresas de la región también abrieran, siendo ahora uno de los días con más movimientos de la semana.

“En 2017, cuando dábamos inicio a las actividades comerciales, nos dimos cuenta de que en la zona faltaba vida nocturna, por lo que los directivos del shopping apostaron en invertir en gastronomía y entretenimiento”, recordó.

Cabe mencionar que la pandemia los afectó con siete meses de cierre total, que generó negativos al 100%, lo que atrasó el crecimiento. Durante ese periodo, el compromiso con los inquilinos permaneció firme y fueron los únicos a nivel país en exonerar el 100% del alquiler de los salones comerciales.

“Desde el 15 de octubre del 2020 empezamos a operar nuevamente con mucha incertidumbre, luchamos hasta hoy día para seguir firmes y creciendo, brindando siempre una nueva experiencia de compra a los visitantes”, apuntó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.