Shopping Paris estrenará nuevo look y sumará marcas internacionales a su porfolio de tiendas

Shopping Paris es sinónimo de Ciudad del Este, y también comparte algo en común: su fecha de aniversario. Con motivo de su cumpleaños número 6 en el mercado, decidieron realizar un rebranding, siempre haciendo alusión a la Ciudad de la Luz y marcas de lujo.

Image description

John Park, director del Shopping Paris, comentó que el 3 de febrero, la misma fecha del aniversario de Ciudad del Este, el shopping cumple seis años en el mercado, por lo que están planificando una renovación de imagen del centro comercial, entregando un estilo más actualizado.

“Se sumarán grandes marcas internacionales en productos de moda, home deco, gastronomía, entre otras. Aparte, tendremos más actividades y eventos para el disfrute de toda la ciudadanía”, aseguró.

Acerca de cómo se encuentra el comercio en general y la demanda de artículos, expuso que la situación de Ciudad del Este en general es bastante preocupante.

“No tenemos un número exacto, pero hablamos de aproximadamente un 70% de comercios que han cerrado sus puertas después de la pandemia, encontramos muchos edificios con una rentabilidad negativa, con salones comerciales y depósitos vacíos”, lamentó.

Sin embargo, uno de los sectores que sigue firme es el de electrónica, perfumes y también bebidas, −aunque está perdiendo su competitividad−, sigue el área de bazar, cocina, decoración, moda, juguetes, gastronomía.

“Los comercios no volvieron a ser iguales una vez terminada y controlada la pandemia. De hecho, hasta este momento nadie ha logrado recuperarse totalmente luego de la crisis provocada”, manifestó.

Park consideró que el 2022 fue un año de incertidumbre, tanto en el ámbito político y logístico como para conseguir mercaderías, puesto que muchas fábricas no contaban con materia prima; más aun teniendo en cuenta que en China la pandemia continuó y estaban en cuarentena total, lo que dificultó la importación de novedades. Además, la guerra entre Rusia y Ucrania generó volatilidad en los mercados financieros globales.

“Aún no se ha llegado al movimiento que fue antes de la pandemia, pero tuvimos un crecimiento bastante positivo, por lo que esperamos que en el 2023 el movimiento se estabilice y siga incrementando”, expresó.

Con respecto al crecimiento de Shopping Paris, el directivo señaló que ha ido en aumento, de forma paulatina, siendo un centro comercial líder en la región.

“Es importante resaltar que anteriormente la zona de compras de Ciudad del Este no abría los domingos, era bastante desierta en esos días, por lo que el Shopping Paris dio un giro a la zona, donde desde la apertura decidimos abrir todos los domingos en horario comercial, hasta las 19”, contó.

Primero comenzó como un experimento de tres meses para conocer el movimiento, y para su grata sorpresa, desde el primer mes resultó muy positivo, animando a que otras empresas de la región también abrieran, siendo ahora uno de los días con más movimientos de la semana.

“En 2017, cuando dábamos inicio a las actividades comerciales, nos dimos cuenta de que en la zona faltaba vida nocturna, por lo que los directivos del shopping apostaron en invertir en gastronomía y entretenimiento”, recordó.

Cabe mencionar que la pandemia los afectó con siete meses de cierre total, que generó negativos al 100%, lo que atrasó el crecimiento. Durante ese periodo, el compromiso con los inquilinos permaneció firme y fueron los únicos a nivel país en exonerar el 100% del alquiler de los salones comerciales.

“Desde el 15 de octubre del 2020 empezamos a operar nuevamente con mucha incertidumbre, luchamos hasta hoy día para seguir firmes y creciendo, brindando siempre una nueva experiencia de compra a los visitantes”, apuntó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.