Tigo recibió la licencia para el despliegue de la tecnología 4G a todo el país

Desde hoy, luego de haber completado el pago de 45 millones de dólares y finalizados los procesos administrativos, Tigo Paraguay ya cuenta con la licencia para explotar la frecuencia 1.700 MHz para el desarrollo del servicio 4G LTE.
 
Raúl Ibáñez, Director de Relaciones Institucionales, manifestó la satisfacción de la empresa por haber llegado a este momento tan importante para el sector de las telecomunicaciones, y sobre todo para el país.

“Nuestro compromiso y esfuerzo están puestos en ofrecer la mejor red del país. En muy poco tiempo lanzaremos la esperada tecnología 4G LTE y los clientes podrán experimentar un servicio de mayor velocidad. Para asegurarnos de que nuestros clientes tengan una experiencia óptima estamos realizando una importantísima inversión, desarrollando el modelo que ha tenido éxito en todo el mundo, utilizando una frecuencia exclusiva para la prestación de 4G -la frecuencia 1.700Mhz, la más apta para el efecto- y una frecuencia exclusiva para la prestación de 3G. Esto nos permitirá, en el caso del 4G, ofrecer velocidades en promedio de hasta 10 veces más rápidas, tanto para subida como para descarga de datos, y en el caso de 3G, una red que se verá optimizada al habilitarse la red 4G y que ofrecerá por tanto, una experiencia notablemente superior a los usuarios”, expresó.
 
Por otra parte, dijo que la compañía telefónica brindará facilidades a los clientes, para que puedan acceder a los equipos que puedan ofrecerles la experiencia 4G LTE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.