Una nueva era: Paraguay recibe a Johéi, su primera lavandería automatizada

¿Alguna vez se imaginaron un lugar donde puedan dejar sus prendas en manos de la más avanzada tecnología y al puro estilo de las lavanderías que anteriormente solo podríamos ver en las películas? Este sueño ahora es una realidad con Johéi, que abre sus puertas al público este sábado 29 de junio.

Image description
Image description

A decir de su CEO, Pablo Milessi, Johéi no es simplemente una lavandería; es una respuesta a la necesidad de optimizar el tiempo y mejorar la calidad de vida de las personas. Agregó que se trata de una lavandería automatizada que funcionará de manera autónoma y cada cliente podrá manejarse por su cuenta.

“Al ingresar al local y tras un breve registro en el sistema, se podrá verificar por medio de un tótem qué máquina está disponible. Luego, con un canasto medidor, se debe corroborar si se cumple con el requisito de hasta 10 kilos de ropa por lavado o secado. Una vez ingresadas las prendas al aparato, el pago puede realizarse mediante tarjeta de crédito, débito, QR o Pix, un sistema para los brasileños que se encuentran en el país”, comunicó el CEO.

El lavado culmina luego de 30 minutos y el secado en 40 minutos aproximadamente. El local cuenta con un sistema de seguridad que permite a los usuarios dejar sin inconvenientes sus prendas y retirarlas una vez que se cumpla el tiempo establecido.

“Al estar ubicado estratégicamente en un supermercado tan completo como Areté, −sobre Primer Presidente− los clientes pueden realizar sus compras, tomar un café, almorzar o incluso distraerse con sus hijos en el parque que ofrece el establecimiento”, resaltó Milessi.

Asimismo, señaló que Johéi se erige como un símbolo de modernidad y eficiencia, destinada a marcar un antes y un después en la vida cotidiana de los clientes. “En un mundo donde el tiempo es el recurso más valioso, Johéi ofrece una solución que permitirá a las personas dedicarse a lo que verdaderamente importa, mientras nos encargamos de sus prendas con el mayor esmero”, resaltó Milessi.

Finalmente, hizo una invitación a acompañar “en este viaje hacia una nueva era en el cuidado de tus prendas. En Johéi, cada lavado es una promesa de calidad, innovación y, sobre todo, tiempo valioso recuperado para los clientes”, finalizó Milessi.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.