Yerba orgánica para el mundo: Oñoirῦ exporta 40% de su producción (quiere alcanzar 500.000 kg/año)

La creciente demanda de productos orgánicos en el mundo fue la oportunidad para que Oñoirῦ logre conquistar mercados internacionales. Sus creadores siguen un modelo sustentable de producción campesina, promoviendo además los alimentos agroecológicos.

Image description

La yerba mate 100% orgánica, Oñoirῦ, nacida en 2017 en Edelira, Itapúa, ya conquistó EE.UU., Rusia, Canadá, y los mercados europeos más exigentes en cuanto al origen de los productos, gracias a la certificación alcanzada.

Pedro Vega, productor y gerente de la Asociación de Agricultura Agroecológica Oñoirῦ, manifestó que recientemente embarcaron la yerba mate rumbo a EE.UU. “Este año cerramos un acuerdo de producción para la empresa Guayakí de EE.UU., con la que tenemos una alianza inicial por tres años, con posibilidad de prolongarla a 10 años. Prácticamente el 40% de la producción vamos a destinar a ese lugar”, expresó.

Remarcó que poseen certificación para envíos a Canadá y la Unión Europea. También tienen acuerdo en marcha para envíos al Reino Unido y a ciudades como Barcelona y Miami. Al Reino Unido enviarán en marzo un volumen inicial de 2.000 kg. “En 2022 logramos exportar a República Checa, en EE.UU a Nueva York, a la Argentina una parte, con la posibilidad de crecer con estos clientes”, reveló.

El empresario aseguró que en el exterior los clientes están dispuestos a pagar el valor agregado del producto. “En Paraguay se nota un leve avance porque se está empezando a buscar lo orgánico. Está aumentando la facturación en el plano local y queremos seguir trabajando para que el producto pueda ser más vendido en el país”, subrayó.

La asociación cuenta con 130 socios, y este año llegarán a 40 productores con certificación orgánica de sus respectivas parcelas. Esto, traducido en volúmenes llegaría a 500.000 kg del producto.

“Este año vamos a llegar a los 200.000 kg de yerba mate orgánica, que serían unos 80.000 kg secos, procesado. Y para el próximo año creo que vamos a llegar a los 400.000 kg, ya que cada año se suman productores”, señaló.

Explicó además que la certificación, además de ser costosa, lleva un proceso de tres años. “Es un trabajo minucioso, pero permite que el productor pueda comercializar su materia prima a un costo diferencial y perciba una compensación”, refirió.

La firma emplea a 10 personas de forma directa y en época de zafra suman 24 personas más. La Asociación de Agricultura Agroecológica Oñoirῦ cuenta con tres comités base, todos productores orgánicos y establecidos en el distrito de Edelira, km 47, Itapúa, distribuidos además en otros cuatro distritos: Itapúa Poty, Tomás Romero Pereira, San Rafael, Alto Verá y Yatytay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.