“Es la edición 0, vamos a ver qué tal sale, las personas podrán rotar por mesas para conocer y degustar los vinos. Están así unos minutos, llenan unas tarjetitas y continúan a la siguiente mesa”, comentó Florencia Parodi, una de las organizadoras del evento.
Los participantes rotan entre 15 mesas, cada una con un vino cubierto. En cada mesa un grupo de hasta 4 personas tendrá vino en su copa y 5 minutos para catarlo a ciegas y completar su ficha de cata. Al terminar los 5 minutos, sonará un timbre y pasarán a la siguiente mesa para su cita con el siguiente vino, y luego a la siguiente, hasta completar la cata de las 15 etiquetas.
Una vez terminado el recorrido, se revelarán los vinos de cada mesa, con una breve explicación de las variedades, origen, bodega, importador en el país, etc. de la mano de Florencia Parodi y Alejandro Sciscioli.
El misterio de las etiquetas de los vinos se mantendrá como uno de los grandes atractivos del evento contó Parodi, pero si reveló que los principales importadores estarán formando parte como Caminos del Vino, MG Wines, Otoviano, Ramírez Díaz de Espada, etc.
Con un aforo limitado a 60 personas, el Wine Speed Tasting promete una atmósfera íntima y participativa. “Son 60 personas las que van a participar en esta edición. Y bueno, la idea un poco de este evento es que la gente pueda disfrutar de una cata en un formato diferente, que sea más lúdico, que sea como más dinámico, pero que tampoco se pierda el foco del vino en sí; y que también se sorprendan al final de por ahí y eligieron uno que no pensaban que le iba a gustar, o una variedad que no conocían, o que sí conocían y pensaban que ya no les gustaba. Es un poco jugar con eso, cuando es una cata a ciega tenés la oportunidad de liberarte de esos prejuicios que a lo mejor uno tiene", resaltó Parodi.
Contrario a lo que podría pensarse, el Wine Speed Tasting no está dirigido exclusivamente a expertos enólogos. "Nosotros pensamos para todo el público para que participen entusiastas, gente que ya suele participar de eventos, pero no necesariamente que tengan formación. Es un evento para que la gente se divierta. Nosotros les vamos a poner una ficha de cata, pero no es que la tienen que completar sí o sí, no es que tienen que ser técnicos. Lo que queremos es que huelan, que prueben de acuerdo a su paladar”, indicó.
Una de las sorpresas reveladas por Florencia es la notable participación de jóvenes en este tipo de eventos. “Muchísima gente joven, es la que está participando. Yo que hago muchas cartas privadas, me sorprende la cantidad de gente joven, interesada por este tipo de actividades”.
La génesis principal de este tipo de actividades según Parodi surge de su trayectoria en publicidad y de la búsqueda de experiencias más disruptivas. Al finalizar la cata, se revelarán las etiquetas mejor valoradas por el público.
Al cierre, se presentarán las características destacadas de los vinos. La experiencia se complementará con música y opciones para picar al final de la cata, creando un ambiente social donde los asistentes podrán adquirir los vinos degustados a precios especiales. El Wine Speed Tasting se llevará a cabo el jueves 8 de mayo, con recepción a las 19:30, inicio a las 20:00 y cierre previsto para las 23:00, dedicando aproximadamente dos horas a la cata y la hora restante a la socialización.
Tu opinión enriquece este artículo: