Cata a ciegas, el flechazo enológico: llega Wine Speed Tasting un recorrido por 15 etiquetas de vino

(Por BR) Inspirado en la dinámica de los speed datings, “citas rápidas” que permite buscar el match en pocos minutos, llega Wine Speed Tasting propone un recorrido rápido y emocionante por 15 etiquetas de vino, para lograr el flechazo al corazón vinero de entusiastas de esta bebida.

Image description

“Es la edición 0, vamos a ver qué tal sale, las personas podrán rotar por mesas para conocer y degustar los vinos. Están así unos minutos, llenan unas tarjetitas y continúan a la siguiente mesa”, comentó Florencia Parodi, una de las organizadoras del evento.

Los participantes rotan entre 15 mesas, cada una con un vino cubierto. En cada mesa un grupo de hasta 4 personas tendrá vino en su copa y 5 minutos para catarlo a ciegas y completar su ficha de cata. Al terminar los 5 minutos, sonará un timbre y pasarán a la siguiente mesa para su cita con el siguiente vino, y luego a la siguiente, hasta completar la cata de las 15 etiquetas.

Una vez terminado el recorrido, se revelarán los vinos de cada mesa, con una breve explicación de las variedades, origen, bodega, importador en el país, etc. de la mano de Florencia Parodi y Alejandro Sciscioli.

El misterio de las etiquetas de los vinos se mantendrá como uno de los grandes atractivos del evento contó Parodi, pero si reveló que los principales importadores estarán formando parte como Caminos del Vino, MG Wines, Otoviano, Ramírez Díaz de Espada, etc.

Con un aforo limitado a 60 personas, el Wine Speed Tasting promete una atmósfera íntima y participativa. “Son 60 personas las que van a participar en esta edición. Y bueno, la idea un poco de este evento es que la gente pueda disfrutar de una cata en un formato diferente, que sea más lúdico, que sea como más dinámico, pero que tampoco se pierda el foco del vino en sí; y que también se sorprendan al final de por ahí y eligieron uno que no pensaban que le iba a gustar, o una variedad que no conocían, o que sí conocían y pensaban que ya no les gustaba. Es un poco jugar con eso, cuando es una cata a ciega tenés la oportunidad de liberarte de esos prejuicios que a lo mejor uno tiene", resaltó Parodi.

Contrario a lo que podría pensarse, el Wine Speed Tasting no está dirigido exclusivamente a expertos enólogos. "Nosotros pensamos para todo el público para que participen entusiastas, gente que ya suele participar de eventos, pero no necesariamente que tengan formación. Es un evento para que la gente se divierta. Nosotros les vamos a poner una ficha de cata, pero no es que la tienen que completar sí o sí, no es que tienen que ser técnicos. Lo que queremos es que huelan, que prueben de acuerdo a su paladar”, indicó.

Una de las sorpresas reveladas por Florencia es la notable participación de jóvenes en este tipo de eventos. “Muchísima gente joven, es la que está participando. Yo que hago muchas cartas privadas, me sorprende la cantidad de gente joven, interesada por este tipo de actividades”.

La génesis principal de este tipo de actividades según Parodi surge de su trayectoria en publicidad y de la búsqueda de experiencias más disruptivas. Al finalizar la cata, se revelarán las etiquetas mejor valoradas por el público.

Al cierre, se presentarán las características destacadas de los vinos. La experiencia se complementará con música y opciones para picar al final de la cata, creando un ambiente social donde los asistentes podrán adquirir los vinos degustados a precios especiales. El Wine Speed Tasting se llevará a cabo el jueves 8 de mayo, con recepción a las 19:30, inicio a las 20:00 y cierre previsto para las 23:00, dedicando aproximadamente dos horas a la cata y la hora restante a la socialización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.