“La moda en 2025 no será homogénea, sino un mosaico de influencias culturales, históricas y tecnológicas”

(Por BR) La moda está en constante movimiento, reflejando las transformaciones sociales, culturales y tecnológicas que atraviesan las sociedades. Para el 2025, las tendencias fusionan lo mejor del pasado, el presente y una mirada hacia el futuro. Desde telas naturales y estilos minimalistas hasta la incorporación de materiales tecnológicos, el panorama de la moda se diversifica en una celebración de creatividad, sostenibilidad y expresión personal.

Image description

La comodidad y la simplicidad son las claves para enfrentar los largos días de sol y las altas temperaturas del verano. La tendencia minimalista sigue marcando presencia, con una estética que rechaza el exceso y se enfoca en la pureza de las líneas y los colores.

Según Nadys Coronel, asesora de imagen, tejidos como el algodón, la seda y el lino serán los protagonistas, ofreciendo frescura y elegancia. Las prendas en tonos neutros como beige, blanco y gris, junto con líneas limpias y cortes versátiles, serán esenciales en los guardarropas. Este enfoque responde a la necesidad de comodidad y al deseo creciente de encontrar belleza en lo esencial.

“El estilo boho chic, que ya tuvo un lugar en 2024, seguirá en el 2025, consolidándose como la opción ideal para los días de descanso. Vestidos largos con flecos y bordados, junto con accesorios de inspiración artesanal, capturan un espíritu relajado y creativo”, indicó Coronel.

El athleisure, la mezcla de ropa deportiva con prendas casuales, continúa ganando popularidad. Este estilo permite libertad de movimiento sin comprometer la estética, incorporando accesorios personalizados que reflejan el estilo único de cada persona. “Athleisure es la unión de la libertad de movimiento con comodidad y estilo; de la ropa deportiva con lo casual, estilizando con accesorios o complementos del estilo personal”, explicó.

La sostenibilidad sigue siendo un pilar en la moda contemporánea. Con el creciente impacto del cambio climático, los consumidores valoran más que nunca las prendas confeccionadas con materiales orgánicos, reciclados y de alta calidad. El movimiento slow fashion promueve la compra consciente, priorizando piezas duraderas que se conviertan en inversiones a largo plazo.

El crochet, un arte que evoca nostalgia y conexión con lo artesanal, será otro de los protagonistas. Desde vestidos largos hasta conjuntos de pantalones cortos y crop tops, esta técnica resurge como un tributo al pasado, adaptado a las necesidades modernas de frescura y estilo.

El playful y los estampados

Esta corriente apuesta por colores llamativos, estampados originales y combinaciones inesperadas. “Es una forma de expresión de colores y diferentes estampados (además de las flores, también hay rayas, lunares, geometrías, etc.). Remeras con gráficos de frutas o flores, prendas de color neón, pantalones con patrones extravagantes y accesorios llamativos”, comentó Coronel.

La nostalgia domina el mundo de la moda con el retorno del estilo Y2K, inspirado en los años finales de los 90 y principios de los 2000. “A mis casi 40 años voy a las tiendas y digo: ‘Esto se usaba cuando yo era joven’. La moda de finales de los 90 y principios de los 2000 es un fuerte revival”, dijo.

Este resurgimiento incluye jeans de tiro bajo, chokers, gafas de sol pequeñas y prendas de estilo grunge. Influenciado por íconos como Britney Spears y Kate Moss, este estilo encarna una rebeldía despreocupada que resuena con las generaciones jóvenes y aquellos que reviven recuerdos de su juventud.

Como punto final, Coronel refirió que, con la creciente presencia de la inteligencia artificial y la tecnología avanzada, la moda mira hacia el futuro con el retro futurismo. Colores metálicos, neón y materiales tecnológicos se combinan para crear prendas y accesorios que parecen salidos de una película de ciencia ficción. Este estilo refleja la evolución tecnológica y también la curiosidad por explorar nuevos horizontes en diseño y funcionalidad.

“La moda en 2025 no es homogénea, es un mosaico de influencias culturales, históricas y tecnológicas”, concluyó Coronel. El desafío radica en equilibrar estas corrientes.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).