Mario Alonso Puig, referente mundial del liderazgo y bienestar emocional visita Paraguay por primera vez

El reconocido conferencista internacional, Dr. Mario Alonso Puig tendrá su primer encuentro con el público paraguayo, en un evento que busca inspirar y transformar vidas a través de herramientas de desarrollo personal, liderazgo consciente y bienestar emocional. La cita está fijada para el próximo jueves 22 de mayo, en el auditorio del Banco Central del Paraguay, a las 20:00 Hs.

Image description
Image description

Su llegada marca un hecho sin precedentes en el ámbito del crecimiento humano en el país, pues él es médico de profesión, con 25 años de experiencia como cirujano en hospitales de España y Estados Unidos. Además, es autor de best sellers y referente global en el estudio de la conexión mente-cuerpo.

Autor de una docena de libros sobre desarrollo personal y liderazgo, ha compartido su mensaje en más de 35 países, colaborando con reconocidas empresas, hospitales, fundaciones e instituciones de prestigio. Desde hace más de 20 años, se dedica a impartir conferencias y programas enfocados en liderazgo, bienestar y gestión del cambio, con un enfoque que integra ciencia, espiritualidad y experiencia personal para guiar a las personas en el camino hacia su verdadero y mayor potencial.

Esta experiencia es posible gracias al impulso y trabajo de Natalia Sánchez, fundadora de 40 Lunas Producciones, quien encabeza la organización y habló al respecto con Infonegocios: “Le estamos trayendo a Mario Alonso Puig por primera vez a Paraguay, para un país más sano, para que la gente conozca sus palabras, puedan vivir y tener ese estilo de vida de que él tanto habla, lo que es el cuidado del cuerpo, mente, espíritu, para tener, para llegar a la paz”, refirió. 

Las entradas para el evento ya están disponibles en preventa en Ticketea y la expectativa sigue creciendo día a día. Un dato no menor es que la Senatur ya ha declarado el evento de interés turístico nacional, destacando su relevancia para el país.

Sánchez lidera esta iniciativa con una visión clara que es la de acercar al país voces que dejen huella y generen cambios reales en la vida de las personas, a través de su espacio de desarrollo emocional, donde viene trabajando en terapias de acompañamiento y biodescodificación, y considera esta visita como una oportunidad para expandir ese impacto a un nivel masivo.

A diferencia de otros exponentes del desarrollo personal, Mario Alonso Puig se destaca por su profundidad conceptual, la cercanía con el público y su capacidad de unir conocimiento médico con vivencias personales y espiritualidad práctica. Su mensaje apunta a empresarios, líderes, educadores, padres y jóvenes, en un momento en el que el bienestar emocional y la salud mental son temas centrales para el desarrollo de las sociedades.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.