Romanticismo, elegancia y osadía marcan la nueva colección Otoño-Invierno de Unicentro

(Por BR) Unicentro presentó su nueva colección Otoño-Invierno 2025 en su tienda ubicada en el Shopping Mariscal. La colección está caracterizada por la incorporación de tendencias globales, una amplia versatilidad de estilos y una propuesta inclusiva que apunta a todos los rangos etarios. La directora de la firma, Ruth Varzan, adelantó que esta temporada representa un cambio total con respecto a la anterior, destacándose por su audacia en colores, texturas y materiales.

Image description
Image description
Image description

“La nueva colección trae mucho animal print, cuero y colores cálidos. Predominan los tonos tierra, el bordeaux, y realmente se diferencia de lo que ofrecimos la temporada pasada”, explicó Varzan.

Dentro de las colecciones presentadas, Romantic Autumn sobresalió con una paleta cálida y otoñal, protagonizada por tonos marrones, tierra y beige. También estuvieron presentes los tonos verdes intensos, como el oliva y el musgo. Las polleras plisadas, los estampados animal print y las texturas.

Esta edición cuenta con un aproximado de cápsulas de moda, cada una representando diferentes marcas y líneas estilísticas. Estas cápsulas tienen como fin explorar distintas vertientes del diseño contemporáneo y ofrecer una experiencia de compra más segmentada y personalizada para el consumidor.

Como la cápsula Rococó que rinde homenaje a la mujer clásica, elegante y sofisticada. La colección, presentada en una impecable combinación de blanco y negro, dejó claro que esta dupla nunca pasa de moda. Se destacaron las texturas contrastantes, los moños marcados y los detalles exclusivos.

“Tenemos moda para todas las edades. Desde adolescentes, mujeres jóvenes, mujeres maduras, hasta aquellas que necesitan vestimenta para la oficina. Como siempre decimos, tenemos moda desde los 0 hasta los 99 años”, destacó.

Esta variedad responde a una visión de democratización del estilo, donde cada cliente puede encontrar una prenda que se adapte a su momento de vida, necesidades profesionales o personales, sin perder de vista el gusto por lo estético y la elegancia.

Unicentro realiza una renovación completa en cada temporada, adaptando sus espacios y propuestas visuales a las nuevas colecciones. Según Varzan, la innovación es una constante, y ya están proyectando nuevas acciones estratégicas para fortalecer aún más su presencia en el mercado nacional.

“Estamos trabajando en proyectos de nuevas tiendas y expansiones. Es una sorpresa que queremos concretar para 2025 y estamos muy entusiasmados con lo que se viene”, adelantó la directora.

La encargada de musicalizar la noche fue la DJ Lore Romero, quien se encargó de mantener la energía alta y un ambiente vibrante a lo largo del evento. El espacio, cuidadosamente ambientado con decoraciones otoñales que reforzó la temática de la temporada y añadió calidez al entorno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.