Romanticismo, elegancia y osadía marcan la nueva colección Otoño-Invierno de Unicentro

(Por BR) Unicentro presentó su nueva colección Otoño-Invierno 2025 en su tienda ubicada en el Shopping Mariscal. La colección está caracterizada por la incorporación de tendencias globales, una amplia versatilidad de estilos y una propuesta inclusiva que apunta a todos los rangos etarios. La directora de la firma, Ruth Varzan, adelantó que esta temporada representa un cambio total con respecto a la anterior, destacándose por su audacia en colores, texturas y materiales.

Image description
Image description
Image description

“La nueva colección trae mucho animal print, cuero y colores cálidos. Predominan los tonos tierra, el bordeaux, y realmente se diferencia de lo que ofrecimos la temporada pasada”, explicó Varzan.

Dentro de las colecciones presentadas, Romantic Autumn sobresalió con una paleta cálida y otoñal, protagonizada por tonos marrones, tierra y beige. También estuvieron presentes los tonos verdes intensos, como el oliva y el musgo. Las polleras plisadas, los estampados animal print y las texturas.

Esta edición cuenta con un aproximado de cápsulas de moda, cada una representando diferentes marcas y líneas estilísticas. Estas cápsulas tienen como fin explorar distintas vertientes del diseño contemporáneo y ofrecer una experiencia de compra más segmentada y personalizada para el consumidor.

Como la cápsula Rococó que rinde homenaje a la mujer clásica, elegante y sofisticada. La colección, presentada en una impecable combinación de blanco y negro, dejó claro que esta dupla nunca pasa de moda. Se destacaron las texturas contrastantes, los moños marcados y los detalles exclusivos.

“Tenemos moda para todas las edades. Desde adolescentes, mujeres jóvenes, mujeres maduras, hasta aquellas que necesitan vestimenta para la oficina. Como siempre decimos, tenemos moda desde los 0 hasta los 99 años”, destacó.

Esta variedad responde a una visión de democratización del estilo, donde cada cliente puede encontrar una prenda que se adapte a su momento de vida, necesidades profesionales o personales, sin perder de vista el gusto por lo estético y la elegancia.

Unicentro realiza una renovación completa en cada temporada, adaptando sus espacios y propuestas visuales a las nuevas colecciones. Según Varzan, la innovación es una constante, y ya están proyectando nuevas acciones estratégicas para fortalecer aún más su presencia en el mercado nacional.

“Estamos trabajando en proyectos de nuevas tiendas y expansiones. Es una sorpresa que queremos concretar para 2025 y estamos muy entusiasmados con lo que se viene”, adelantó la directora.

La encargada de musicalizar la noche fue la DJ Lore Romero, quien se encargó de mantener la energía alta y un ambiente vibrante a lo largo del evento. El espacio, cuidadosamente ambientado con decoraciones otoñales que reforzó la temática de la temporada y añadió calidez al entorno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.