Asus incorpora la experiencia 3D en sus notebooks (sin gafas y casi listas para volar)

Asus se convirtió en pionera a nivel mundial al presentar la primera tecnología de pantalla OLED 3D sin gafas a la que denomina Asus Spatial Vision, la cual incorpora la autoestereoscopia 3D. Sus aplicaciones son prometedoras y será el sueño de todos los diseñadores.

El lanzamiento se dio durante su evento virtual Seeing An Incredible Future en el marco de la cita más importante de la tecnología, la feria CES. Según el comunicado de la firma taiwanesa, “la nueva línea de productos redefine los límites del rendimiento, introduce pantallas 3D sin gafas que cambian las reglas del juego y añade durabilidad premium”.

 Esto es posible gracias a un display que se combina con una cámara dual que incorpora un sistema de seguimiento ocular lo que permite que la pantalla cree imágenes distintas para caja ojo lo que da como resultado una imagen autoestereoscopia 3D. Además, la pantalla está compuesta por varias capas: panel frontal de vidrio con cubierta antirreflejo, lentes lenticulares, cristal líquido 2D y 3D, panel de vidrio, resina óptica y panel OLED.

 Por otra parte, los usuarios pueden intercambiar los modos de pantalla, de 2D a 3D con un clic y experimentar imágenes fluidas gracias a una tasa de refresco de 120 Hz. Otras características que resaltan son su proporción de contraste de 1.000.000:1 y una velocidad de respuesta de 0,2 ms.

Estas notebooks son ideales para visualizar videos 3D, así como videojuegos y la creación de contenido de este tipo y sumergirse en el metaverso. Según la compañía, la tecnología Asus Spatial Vision es compatible con amplío abanico de softwares creativos y formatos de archivos. Entre las plataformas se puede nombrar a Steam VR, Vulkan y Nvidia Cloud XR, entre otras.

Por otra parte, llega Asus Spatial Vision Hub con una colección de aplicaciones y funciones de Asus para mejorar la experiencia 3D, que incluye Model Viewer (para visualizar proyectos), Player (para reproducir contenido), Photo Viewer (para convertir a imágenes estereoscópicas) y Connector (para conectar herramientas).

Hasta el momento son dos los modelos de la marca que contarán con Asus Spatial Vision, la ProArt Studiobook 16 3D OLED y la Vivobook Pro 16 3D OLED 

La ProArt Studiobook es descrita como la primera estación de trabajo móvil 3D OLED para creadores de contenido (diseñadores, gamers) del mundo. Y con razón porque viene con un procesador Intel Core i9 HX de 13° generación, tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4070, pantalla de 16 pulgadas (180 grados de curvatura), almacenamiento SSD de 8 TB, hasta 64 GB de RAM y un touchpad háptico.

Por su parte, la Asus Vivobook Pro 16 3D OLED también trae una pantalla de 16 pulgadas, un procesador Intel Core i9 HX55, tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4070, todo esto acompañado por dos coolers silenciosos. También una pantalla con ratio de 16:10, con una resolución de 3.200x2.000 y como nota final, el Asus Dialpad, para un control absoluto en los diseños.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.