Asus incorpora la experiencia 3D en sus notebooks (sin gafas y casi listas para volar)

Asus se convirtió en pionera a nivel mundial al presentar la primera tecnología de pantalla OLED 3D sin gafas a la que denomina Asus Spatial Vision, la cual incorpora la autoestereoscopia 3D. Sus aplicaciones son prometedoras y será el sueño de todos los diseñadores.

Image description

El lanzamiento se dio durante su evento virtual Seeing An Incredible Future en el marco de la cita más importante de la tecnología, la feria CES. Según el comunicado de la firma taiwanesa, “la nueva línea de productos redefine los límites del rendimiento, introduce pantallas 3D sin gafas que cambian las reglas del juego y añade durabilidad premium”.

 Esto es posible gracias a un display que se combina con una cámara dual que incorpora un sistema de seguimiento ocular lo que permite que la pantalla cree imágenes distintas para caja ojo lo que da como resultado una imagen autoestereoscopia 3D. Además, la pantalla está compuesta por varias capas: panel frontal de vidrio con cubierta antirreflejo, lentes lenticulares, cristal líquido 2D y 3D, panel de vidrio, resina óptica y panel OLED.

 Por otra parte, los usuarios pueden intercambiar los modos de pantalla, de 2D a 3D con un clic y experimentar imágenes fluidas gracias a una tasa de refresco de 120 Hz. Otras características que resaltan son su proporción de contraste de 1.000.000:1 y una velocidad de respuesta de 0,2 ms.

Estas notebooks son ideales para visualizar videos 3D, así como videojuegos y la creación de contenido de este tipo y sumergirse en el metaverso. Según la compañía, la tecnología Asus Spatial Vision es compatible con amplío abanico de softwares creativos y formatos de archivos. Entre las plataformas se puede nombrar a Steam VR, Vulkan y Nvidia Cloud XR, entre otras.

Por otra parte, llega Asus Spatial Vision Hub con una colección de aplicaciones y funciones de Asus para mejorar la experiencia 3D, que incluye Model Viewer (para visualizar proyectos), Player (para reproducir contenido), Photo Viewer (para convertir a imágenes estereoscópicas) y Connector (para conectar herramientas).

Hasta el momento son dos los modelos de la marca que contarán con Asus Spatial Vision, la ProArt Studiobook 16 3D OLED y la Vivobook Pro 16 3D OLED 

La ProArt Studiobook es descrita como la primera estación de trabajo móvil 3D OLED para creadores de contenido (diseñadores, gamers) del mundo. Y con razón porque viene con un procesador Intel Core i9 HX de 13° generación, tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4070, pantalla de 16 pulgadas (180 grados de curvatura), almacenamiento SSD de 8 TB, hasta 64 GB de RAM y un touchpad háptico.

Por su parte, la Asus Vivobook Pro 16 3D OLED también trae una pantalla de 16 pulgadas, un procesador Intel Core i9 HX55, tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4070, todo esto acompañado por dos coolers silenciosos. También una pantalla con ratio de 16:10, con una resolución de 3.200x2.000 y como nota final, el Asus Dialpad, para un control absoluto en los diseños.

Tu opinión enriquece este artículo:

César Cruz: “Un país competitivo necesita instituciones fuertes, transparencia y políticas a largo plazo”

Para César Cruz, presidente de Panal Seguros, proteger no es solo una operación financiera, sino un acto profundo de responsabilidad social y compromiso con la comunidad. Su interés por el sector asegurador nació como una extensión natural de su vocación por la economía social, consolidada a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria como docente universitario.

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.