Celexx y Lenovo presentan el programa Lenovo Partner Engagement

El gerente general de Lenovo para la región, Lorenzo Rubín, visitó Paraguay con el objetivo de presentar, junto a Celexx, mayorista autorizado de la marca, el programa Lenovo Partner Engagement, que ofrece soluciones integrales a las empresas interesadas en revender los productos tecnológicos de la firma.

Image description
Image description

Lenovo tiene presencia en Paraguay desde hace 5 años, a través de su mayorista autorizado, Celexx, que durante este período ha conseguido ampliar su portafolio en el país, con una línea de equipos que incorporan mayor cantidad de características tecnológicas dentro del menor precio que se pueda lograr, consolidando esa oferta.

Ha sido precisamente esa consolidación a través del desarrollo de “una cadena de comercialización integradora, en la que existen tiendas con el soporte de la marca y que nos permite atender todo tipo de proyectos comerciales de integración de sistemas privados y públicos”, según palabras de Maximiliano Altieri, presidente de Celexx, lo que ha propiciado la visita del alto cargo.

“Hoy queremos tener una presencia un poco más exhaustiva, y por ello lanzamos el Programa de canales Lenovo Partner Engagement”, asegura Lorenzo Rubín, gerente general de la marca para la región, “con la intención de que los canales revendedores que quieran contar con Lenovo como una opción dentro de su paquete, para darle solución a sus clientes finales, tengan ese acercamiento, se sientan contenidos por la marca. Lo interesante es que cualquier canal revendedor de valor agregado que le esté ofreciendo soluciones a sus clientes, va a tener la opción de conseguir mercancía, cualquier producto Lenovo, ya sea un celular Motorola, una tableta Lenovo o una X1 Carbón, y que los consigan en las cantidades que necesitan con entrega inmediata”.

La idea no es solo que en el país haya disponibilidad inmediata de las novedades de Lenovo, sino que estos canales revendedores también tengan la opción de conocer lo que la marca tiene previsto lanzar en un futuro próximo, para incluso poder prever futuras compras.

“Creemos que las PYMEs poseen un gran potencial, por lo que pensamos reforzar la apuesta desde la compañía con productos adaptados a sus necesidades”, comentó el presidente de Celexx. “Hoy estamos presentando una variedad de productos que incluyen líneas de notebooks como Thinkpad serie X1 Carbon, Serie Yoga, Serie T, Serie X, Serie E; y en Desktop Thinkcentre la series M, V, Tiny y Tiny-in-One, además contamos con la capacidad de ordenar configuraciones personalizadas de estos y otros modelos con un tiempo de respuesta muy rápido.”

Peculiaridades del mercado local

Según Lorenzo Rubín el mercado paraguayo es muy particular. “Se trata de un mercado bien interesante”, asegura, “de mucho consumo tecnológico, donde el usuario sabe lo que quiere comprar. Es muy retador porque tenemos que ofrecerle productos de alta gama basados en el presupuesto que cada usuario tenga. Es un mercado que accede a tecnología de rango medio en adelante, por ende no escatiman en inversión, sino que el usuario dispone de una cantidad de dinero y busca la mayor cantidad de tecnología posible dentro de ese presupuesto. Se trata de un usuario exigente”.

Lenovo en cifras

Datos de IDC y Gartner aseguran que Lenovo se consolida en el sector como número 1 por décimo trimestre consecutivo.

Asimismo, en la región Lenovo planea un crecimiento del 13,1% para el tercer trimestre de este año, en relación con el mismo período de 2016.

En EEUU las ventas de la marca crecieron un 21% en 2017 con respecto a 2016, una tendencia que desafió la baja del 4% que sufrió el mercado. Esta circunstancia hizo posible que Lenovo tenga una participación de mercado del 12,5% en dicho país, 2,6 puntos más que en el ejercicio anterior. En teléfonos, los nuevos Motorola aumentaron las ventas un 52% en EEUU en los últimos tres meses.

La innovación es la estrategia clave de Lenovo para diferenciarse de la competencia, encontrando oportunidades de mercado.

Lenovo está incluida en el ranking de las 500 empresas de la revista Fortune, siendo líder como proveedor de tecnología para los centros de datos (Big Data) y los usuarios finales, con productos que abarcan desde los portátiles Think y Yoga, hasta estaciones de trabajo, servidores, dispositivos de almacenamiento, redes, TV inteligentes, Smartphones, Tablets y aplicaciones.

Sobre Celexx

Distribuidora de productos de IT y Telecomunicaciones para canales de consumo, corporativos, gubernamentales y telco, Celexx brinda soluciones de valor agregado en múltiples áreas, incluyendo logística, homologación y certificación, integración, capacitación, servicios financieros, posicionamiento de marca, ventas, post-venta y otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.