Conocé todo sobre Essen (ahora con filial en Asunción)

(Por Nora Vega - @noriveg) Essen inauguró de manera oficial su filial en Paraguay. Esta marca ofrece productos hechos a base de aluminio, con diseño moderno y sofisticado, reconocidos internacionalmente por sus altos estándares de calidad y practicidad. Si estás buscando algo nuevo para tu cocina, para regalar o regalarte a vos misma, ésta es la opción ideal.

Image description
Essen ahora cuenta con una filial en Paraguay.
Image description
Diseños modernos y sofisticados, con altos estándares de calidad y practicidad.

Estos productos se encuentran el mercado paraguayo desde 1991, por medio de un distribuidor autorizado, pero desde este año cuentan con una oficina propia, situada en el corazón del barrio Villa Morra, zona en constante expansión comercial. De esta manera Paraguay ha pasado a formar parte de la red de filiales, que en los últimos años se ha expandido a nivel regional: Argentina, país de origen, Uruguay, Bolivia y Perú.

Para la inauguración oficial llegaron a Paraguay los directivos de la compañía; Wilder Yasci (h), director comercial y María Isabel Rosa, la gerente de filiales internacionales. Esto representa una importante apuesta por parte de inversores argentinos, atraídos por el crecimiento sostenido que ha experimentado nuestra economía en los últimos años.

LA FUERZA DE VENTAS SE DUPLICÓ

“Actualmente contamos con una fuerza de ventas que se duplicó en el 2016, comparando con el año anterior. La proyección en 5 años es que haya al menos 2000 emprendedoras que tengan deseos de tener su negocio propio y de esa forma generar dinero extra para ayudar en sus respectivos hogares. Paraguay tiene un gran potencial para el desarrollo de empresas de ventas directas como Essen”, resaltó Ismael Amarilla.

UNA FORMA DE TENER TU PROPIO NEGOCIO

Esta empresa da la oportunidad a todas las mujeres paraguayas que desean tener su propia empresa, hoy más de 300 familias son beneficiadas en nuestro país en forma directa. “Dentro del plan estratégico de la compañía se encuentra la firme visión de ser referentes de la cocina todos los hogares, empoderando a las mujeres. La empresa transformó el modelo de negocios de distribuidoras a filiales en los 5 países en las que opera y lógicamente en Argentina, de donde es originaria la marca”, cuenta Ismael. La tecnología representa un eje fundamental para la comercialización a través de la app y la web que es permanentemente actualizada.

Y agrega “Muchas mujeres argentinas, uruguayas, peruanas, bolivianas y chilenas ya cumplieron muchos de sus sueños, formando su propia empresa con su propia red de emprendedoras las cuales comercializan todos los productos que Essen fabrica. Así también, desde hace 25 años la marca está en nuestro país y muchas mujeres paraguayas tomaron esta oportunidad de negocio y hoy queremos expandirlo con mayor fuerza aún”, dijo.

SOBRE ESSEN

En una modesta micro empresa familiar, situada en la provincia de Santa Fe, que se dedicaba a la fundición de aluminio para la fabricación de mecheros de cocina, entre otros productos, nace Essen. Actualmente, la firma tiene una de las fábricas de cacerolas de aluminio más grande del mundo, en la ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe.

Essen tiene una variada gama de piezas muy interesantes y las líneas más completas para la cocina, además cuenta con productos de bazar premium que complementan perfectamente las actividades culinarias. Asimismo, forman parte de sus opciones los aceites de oliva Essen. Todos los productos pueden ser adquiridos directamente en un encuentro de cocina realizado por las expertas que son las emprendedoras”, expresó Amarilla.

La oficina se encuentra en Villa Morra: Quesada 5126 casi Charles de Gaulle. Más info al 021 604 834 o en www.essen.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.