Conocé todo sobre Essen (ahora con filial en Asunción)

(Por Nora Vega - @noriveg) Essen inauguró de manera oficial su filial en Paraguay. Esta marca ofrece productos hechos a base de aluminio, con diseño moderno y sofisticado, reconocidos internacionalmente por sus altos estándares de calidad y practicidad. Si estás buscando algo nuevo para tu cocina, para regalar o regalarte a vos misma, ésta es la opción ideal.

Image description
Essen ahora cuenta con una filial en Paraguay.
Image description
Diseños modernos y sofisticados, con altos estándares de calidad y practicidad.

Estos productos se encuentran el mercado paraguayo desde 1991, por medio de un distribuidor autorizado, pero desde este año cuentan con una oficina propia, situada en el corazón del barrio Villa Morra, zona en constante expansión comercial. De esta manera Paraguay ha pasado a formar parte de la red de filiales, que en los últimos años se ha expandido a nivel regional: Argentina, país de origen, Uruguay, Bolivia y Perú.

Para la inauguración oficial llegaron a Paraguay los directivos de la compañía; Wilder Yasci (h), director comercial y María Isabel Rosa, la gerente de filiales internacionales. Esto representa una importante apuesta por parte de inversores argentinos, atraídos por el crecimiento sostenido que ha experimentado nuestra economía en los últimos años.

LA FUERZA DE VENTAS SE DUPLICÓ

“Actualmente contamos con una fuerza de ventas que se duplicó en el 2016, comparando con el año anterior. La proyección en 5 años es que haya al menos 2000 emprendedoras que tengan deseos de tener su negocio propio y de esa forma generar dinero extra para ayudar en sus respectivos hogares. Paraguay tiene un gran potencial para el desarrollo de empresas de ventas directas como Essen”, resaltó Ismael Amarilla.

UNA FORMA DE TENER TU PROPIO NEGOCIO

Esta empresa da la oportunidad a todas las mujeres paraguayas que desean tener su propia empresa, hoy más de 300 familias son beneficiadas en nuestro país en forma directa. “Dentro del plan estratégico de la compañía se encuentra la firme visión de ser referentes de la cocina todos los hogares, empoderando a las mujeres. La empresa transformó el modelo de negocios de distribuidoras a filiales en los 5 países en las que opera y lógicamente en Argentina, de donde es originaria la marca”, cuenta Ismael. La tecnología representa un eje fundamental para la comercialización a través de la app y la web que es permanentemente actualizada.

Y agrega “Muchas mujeres argentinas, uruguayas, peruanas, bolivianas y chilenas ya cumplieron muchos de sus sueños, formando su propia empresa con su propia red de emprendedoras las cuales comercializan todos los productos que Essen fabrica. Así también, desde hace 25 años la marca está en nuestro país y muchas mujeres paraguayas tomaron esta oportunidad de negocio y hoy queremos expandirlo con mayor fuerza aún”, dijo.

SOBRE ESSEN

En una modesta micro empresa familiar, situada en la provincia de Santa Fe, que se dedicaba a la fundición de aluminio para la fabricación de mecheros de cocina, entre otros productos, nace Essen. Actualmente, la firma tiene una de las fábricas de cacerolas de aluminio más grande del mundo, en la ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe.

Essen tiene una variada gama de piezas muy interesantes y las líneas más completas para la cocina, además cuenta con productos de bazar premium que complementan perfectamente las actividades culinarias. Asimismo, forman parte de sus opciones los aceites de oliva Essen. Todos los productos pueden ser adquiridos directamente en un encuentro de cocina realizado por las expertas que son las emprendedoras”, expresó Amarilla.

La oficina se encuentra en Villa Morra: Quesada 5126 casi Charles de Gaulle. Más info al 021 604 834 o en www.essen.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.