Conociendo al creador de Kure Dumas

(Por Nora Vega - @noriveg) Alfredo Beconi es un apasionado chef que rescató a la pizza y la sacó de la denominación “comida chatarra”, convirtiéndola en una comida auténtica y casera. En esta nota nos cuenta más sobre esta joya de la cocina italiana que podés encontrar en Kure Dumas.

Image description

Cocinero y pizzero de alma, ¿Por qué la pizza?

Primero porque es uno de mis platos preferidos, el pan casero y el queso son debilidades mías desde siempre. Segundo porque es una joya de la cocina Italiana, junto con la pasta, son símbolos de la cocina casera de nuestras nonnas italianas. Y tercero porque quise rescatar a la pizza de su injusto mote de "comida chatarra" y creé la Slow Pizza.

¿Así nació la Slow Pizza?

Si, con eso en mente, me pregunté: ¿cómo el aceite de oliva extra virgen, el pan casero fresco, la especias frescas de nuestra propia huerta, los tomates, las cebollas, los locotes agroeco van a ser considerados “chatarra”? ¡Estamos todos locos! pensaba. Entonces surgió la Slow Pizza, copiando la receta de las nonnas, tal cual ellas las hacían y con ingredientes naturales y caseros. La cocina es una pasión para mí y cocino desde muy chico.

¿Contanos qué es lo que más te apasiona de este rubro?

Siempre me atrajo cocinar. Lo que más apasiona es el hecho que la cocina te permite crear, salir de la rutina e intentar nuevas recetas, nuevas combinaciones de sabores de manera infinita.

¿Cómo surgió la idea de trabajar en el rubro de la gastronomía?

De chico estudié cocina por hobby, nunca pensé dedicarme a la cocina, las vueltas de la vida me hicieron cocinero y lo disfruto mucho.

Hablanos de Kure Dumas, ¿por qué el nombre?

El nombre es honor al Gato Dumas y un apodo que me había puesto un gran amigo, el me llamaba Kure Dumas.

¿En qué se diferencian tus pizzas?

La Slow Pizza se diferencia por su pan casero fresco con aceite de oliva extra virgen, por su salsa casera de tomates frescos y vegetales agroeco, por las especias cultivadas en nuestra misma huertita ecológica, brindando al comensal una experiencia de sabor casero, natural, fresco, aromático que nos remonta a los tiempos de las nuestras abuelas italianas.

Contanos sobre los ingredientes

No hacemos prepizzas, no usamos tomates enlatados, usamos solo oliva extra virgen en el pan, la salsa y todas las Slow Pizza que salen del horno llevan un hilo de oliva encima. Nuestro pan o masa se hace en el día y se estira fresco en el momento de cada pedido y el comensal puede escoger el tipo de masa que prefiera. Nuestra salsa se hace cada 48 horas para garantizar su frescura. Con la Slow Pizza rescatamos la esencia casera y sana de la buena pizza pese a sus calorías. Presentamos al comensal una oportunidad de disfrutar con amigos o familia, sin tanto apuro de un pizza auténtica, sabrosa y aromática.

¿Cuáles son las recomendaciones de la casa?

Las pizzas, calzoni y piadinas.

¿Cuáles son las pizzas más originales que hiciste?

Tenemos una que combina pepperoni, jamón crudo y piña que es una delicia. Creo que esa es una de las más originales que hice. Hay otra que combina tomates y hongos secos; y otra de 4 quesos y morrones agridulces caseros.

¿Cómo se te ocurren los nombres de las pizzas?

Los nombres salen de mi imaginación, tratando de no llamar a mis pizzas de una manera tradicional y aburrida. Estos nombres buscan, con un poco de humor, darle un toque de buena onda a las especialidades de la casa. Siempre he sido un poco transgresor y no afecto a lo convencional, así que eso expreso en los nombres de las Slow Pizza.

Si tenés que definir en dos palabras a tu pizzería, ¿cuáles serían?

Casera y auténtica.

Cuando no comes pizza, ¿qué comes?

Casi no como pizza, solo pruebo un pedacito para comprobar calidad, pero cada vez que lo hago lo disfruto al máximo. Me encanta la pasta, las carnes asadas, las picadas, las milanesas, y la comida casera en general. Soy muy simple en mis gustos.

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Y hay varios, estamos lanzando una línea de pizzas envasadas al vacío, una línea de salsa picante y otros pequeños productos que estamos desarrollando de a poco.

Info y redes sociales

Kure Dumas Slow Pizza

Teodoro Mongelós 3662 c/ Gaudioso Núñez.

Podés llamar al 22 46 76. Tienen delivery y para llevar.

Reservas de martes a jueves.

Tw @SlowPizza.

FB Kure Dumas Slow Pizza.

Insta: @kuredumas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.