Damos la bienvenida a La Patisserie de Marie

(Por Nora Vega - @noriveg) Muchos ya deben haber probado sus deliciosas tartas y dulces que se venden en Casa Rica. Hoy, La Patisserie de Marie tiene una casa propia, en donde se puede disfrutar de un ambiente sumamente acogedor y al mismo tiempo probar las especialidades de la casa que son los deliciosos cuadrados dulces.

Desde que uno entra, puede sentir la buena vibra del lugar. Su dueña María Martínez Canillas siempre da la bienvenida y recibe a los comensales con una sonrisa calma y un lugar lleno de nuevas experiencias para el paladar. Un nuevo concepto de pastelería con una fascinante mezcla de sabores, aroma y diseño.

“La Patisserie de Marie es una pastelería que ya lleva cinco años trabajando en el rubro gastronómico. Los productos también se venden en el supermercado Casa Rica, una de las mejores tiendas gourmet del país y a su vez, hacemos los productos sobre pedido, para diversos acontecimientos desde cumpleaños hasta eventos empresariales. Este año, dimos un gran paso y abrimos nuestro propio local sobre Senador Long casi Lillo, una zona en constante crecimiento económico”, nos indicó María, una emprendedora constante, que se recibió de chef en el Iga y se especializó en The Institute of Culinary Education, en New York e hizo cursos en la Escuela del Gato Dumas.

El local se caracteriza por su comida y tienen en cuenta el cuidado y la calidad desde la materia prima. La especialidad de la casa, sin duda, son los cuadrados dulces, que hay en diferentes sabores: limón, brownie, guayaba, coco, naranja, entre otros, como el carrot cake, que puede ser acompañado de uno de los sabrosos cafés. ¿A quién no le viene bien uno a la hora de la merienda?

Para los que prefieren los salados, el menú también ofrece una línea de sándwich de autor, creada por el chef Ignacio Fontclara, de Karu quien hace exquisitos platos como Meatball Sandwich,  Huevos Ranch con pan de campo o diversas opciones con pan árabe. El destacado chef produce desde el pan, hasta muchas otras delicias. ¡Las tartas no tienen comparación! Son un verdadero placer y enamora a todos.

Ambientado delicadamente y logrando que uno se sienta verdaderamente como en otro país. María, nos comentó que “La Patisserie de Marie busca evocar a un petit café, como en las grandes ciudades, en donde se come rico y eso es lo único que importa”. Un lugar de reunión entre amigos y un espacio para el after office, que podés disfrutar desde las 09:00 h hasta las 20:00 h. ¡Bienvenidos!

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.