Damos la bienvenida a La Patisserie de Marie

(Por Nora Vega - @noriveg) Muchos ya deben haber probado sus deliciosas tartas y dulces que se venden en Casa Rica. Hoy, La Patisserie de Marie tiene una casa propia, en donde se puede disfrutar de un ambiente sumamente acogedor y al mismo tiempo probar las especialidades de la casa que son los deliciosos cuadrados dulces.

Desde que uno entra, puede sentir la buena vibra del lugar. Su dueña María Martínez Canillas siempre da la bienvenida y recibe a los comensales con una sonrisa calma y un lugar lleno de nuevas experiencias para el paladar. Un nuevo concepto de pastelería con una fascinante mezcla de sabores, aroma y diseño.

“La Patisserie de Marie es una pastelería que ya lleva cinco años trabajando en el rubro gastronómico. Los productos también se venden en el supermercado Casa Rica, una de las mejores tiendas gourmet del país y a su vez, hacemos los productos sobre pedido, para diversos acontecimientos desde cumpleaños hasta eventos empresariales. Este año, dimos un gran paso y abrimos nuestro propio local sobre Senador Long casi Lillo, una zona en constante crecimiento económico”, nos indicó María, una emprendedora constante, que se recibió de chef en el Iga y se especializó en The Institute of Culinary Education, en New York e hizo cursos en la Escuela del Gato Dumas.

El local se caracteriza por su comida y tienen en cuenta el cuidado y la calidad desde la materia prima. La especialidad de la casa, sin duda, son los cuadrados dulces, que hay en diferentes sabores: limón, brownie, guayaba, coco, naranja, entre otros, como el carrot cake, que puede ser acompañado de uno de los sabrosos cafés. ¿A quién no le viene bien uno a la hora de la merienda?

Para los que prefieren los salados, el menú también ofrece una línea de sándwich de autor, creada por el chef Ignacio Fontclara, de Karu quien hace exquisitos platos como Meatball Sandwich,  Huevos Ranch con pan de campo o diversas opciones con pan árabe. El destacado chef produce desde el pan, hasta muchas otras delicias. ¡Las tartas no tienen comparación! Son un verdadero placer y enamora a todos.

Ambientado delicadamente y logrando que uno se sienta verdaderamente como en otro país. María, nos comentó que “La Patisserie de Marie busca evocar a un petit café, como en las grandes ciudades, en donde se come rico y eso es lo único que importa”. Un lugar de reunión entre amigos y un espacio para el after office, que podés disfrutar desde las 09:00 h hasta las 20:00 h. ¡Bienvenidos!

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.