Ford Ranger Raptor: una pick-up soberbia que no pasará desapercibida en las calles paraguayas

La Ford Ranger Raptor ya se encuentra en Paraguay, una pick-up que medios especializados denominan toda “una bestia” y sin igual en el mercado, pero no por su potencia justamente sino por su apariencia radical y sus prestaciones todoterreno que la hacen una máquina soberbia.


 

Image description
Image description
Image description

Se trata de una camioneta que si bien funciona en asfalto, está preparada para el campo y terrenos difíciles de avanzar gracias a su gran altura y fuerza. Mide 5,36 metros de largo, 2,02 de ancho y 1,87 de alto, mientras que su distancia entre ejes es de 3,22 metros, medidas que sin duda llamarán la atención en las calles, y especialmente si se la mira de frente donde encontrarás una parrilla con diseño exclusivo de Raptor muy diferente al que exponen las Ranger anteriores y un paragolpes delantero de acero off-road, a lo que se suma sus cubiertas de 33 pulgadas.

Atrás, la caja para carga viene acompañada por una protección de goma, persiana metálica con cerradura y una baca. En su interior caben bultos de hasta 1,5 metros de largo y 1,2 metros de ancho.

La Ranger Raptor viene equipada con un motor de 2.0L Bi-Turbo que entrega 213 HP y 500 Nm de torque acompañado con una transmisión automática secuencial de 10 velocidades y una caja de transferencia 4x4. Dispone además de amortiguadores de competición Fox 2,5" que brindan al conductor un andar suave y confortable en el terreno que sea y un sistema de gestión de terreno que ofrece seis modos de manejo preestablecidos al presionar un solo botón.

En cuanto a seguridad, la camioneta posee un alto nivel de equipamiento con seis airbags en total: dos frontales, dos para el tórax y dos tipo cortina; asimismo, cuenta con sistema de mantenimiento de carril, monitoreo de presión de neumáticos que emite una luz de advertencia para el conductor en el panel de instrumentos, control electrónico de estabilidad, control de tracción y antivuelco y asistencia a la conducción con cámara de retroceso.  

Por dentro el vehículo presenta un diseño de display exclusivo para la experiencia off road y levas al volante que permitirán al conductor hacer cambios rápidos sin levantar las manos, incorporados a él se encuentran también los comandos de audio y computadora a bordo. La pantalla de entretenimiento multitáctil de 8 pulgadas proporciona un control intuitivo de todas las funciones disponibles y mediante el control por voz es posible manejar las funciones sin necesidad de utilizar las manos. Tiene compatibilidad con Android Auto y Apple Car Play.

Desembarco en Paraguay
De la mano de Tape Ruvicha, representante oficial de Ford en Paraguay, llegaron las nuevas Ford Ranger Raptor, un producto innovador y ansiado por el mercado paraguayo el cual es conocido por su alta afición a los productos pick-up 4x4. 

El pasado 3 de marzo fueron retiradas del puerto las primeras 14 unidades y presentadas en una caravana que terminó en el showroom de la compañía donde los clientes pudieron tener contacto por primera vez y conocer a fondo sus características.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.