Ford Ranger Raptor: una pick-up soberbia que no pasará desapercibida en las calles paraguayas

La Ford Ranger Raptor ya se encuentra en Paraguay, una pick-up que medios especializados denominan toda “una bestia” y sin igual en el mercado, pero no por su potencia justamente sino por su apariencia radical y sus prestaciones todoterreno que la hacen una máquina soberbia.


 

Image description
Image description
Image description

Se trata de una camioneta que si bien funciona en asfalto, está preparada para el campo y terrenos difíciles de avanzar gracias a su gran altura y fuerza. Mide 5,36 metros de largo, 2,02 de ancho y 1,87 de alto, mientras que su distancia entre ejes es de 3,22 metros, medidas que sin duda llamarán la atención en las calles, y especialmente si se la mira de frente donde encontrarás una parrilla con diseño exclusivo de Raptor muy diferente al que exponen las Ranger anteriores y un paragolpes delantero de acero off-road, a lo que se suma sus cubiertas de 33 pulgadas.

Atrás, la caja para carga viene acompañada por una protección de goma, persiana metálica con cerradura y una baca. En su interior caben bultos de hasta 1,5 metros de largo y 1,2 metros de ancho.

La Ranger Raptor viene equipada con un motor de 2.0L Bi-Turbo que entrega 213 HP y 500 Nm de torque acompañado con una transmisión automática secuencial de 10 velocidades y una caja de transferencia 4x4. Dispone además de amortiguadores de competición Fox 2,5" que brindan al conductor un andar suave y confortable en el terreno que sea y un sistema de gestión de terreno que ofrece seis modos de manejo preestablecidos al presionar un solo botón.

En cuanto a seguridad, la camioneta posee un alto nivel de equipamiento con seis airbags en total: dos frontales, dos para el tórax y dos tipo cortina; asimismo, cuenta con sistema de mantenimiento de carril, monitoreo de presión de neumáticos que emite una luz de advertencia para el conductor en el panel de instrumentos, control electrónico de estabilidad, control de tracción y antivuelco y asistencia a la conducción con cámara de retroceso.  

Por dentro el vehículo presenta un diseño de display exclusivo para la experiencia off road y levas al volante que permitirán al conductor hacer cambios rápidos sin levantar las manos, incorporados a él se encuentran también los comandos de audio y computadora a bordo. La pantalla de entretenimiento multitáctil de 8 pulgadas proporciona un control intuitivo de todas las funciones disponibles y mediante el control por voz es posible manejar las funciones sin necesidad de utilizar las manos. Tiene compatibilidad con Android Auto y Apple Car Play.

Desembarco en Paraguay
De la mano de Tape Ruvicha, representante oficial de Ford en Paraguay, llegaron las nuevas Ford Ranger Raptor, un producto innovador y ansiado por el mercado paraguayo el cual es conocido por su alta afición a los productos pick-up 4x4. 

El pasado 3 de marzo fueron retiradas del puerto las primeras 14 unidades y presentadas en una caravana que terminó en el showroom de la compañía donde los clientes pudieron tener contacto por primera vez y conocer a fondo sus características.

Tu opinión enriquece este artículo:

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Juan Bonini: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es”

La arquitectura paraguaya atraviesa un momento de transformación profunda, y el arquitecto Juan Bonini, fundador del estudio y constructora Bonini, es uno de los referentes que impulsa esa evolución. Con una mirada integral sobre el diseño y la construcción, Bonini sostiene que hoy la vivienda ya no es solo un espacio para habitar, sino una extensión del ser: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es, qué hace y a qué aspira”, afirmó.

Si legalizan el cannabis recreativo, Paraguay podría recaudar US$ 5.000 millones en el primer año en impuestos

Si Paraguay legaliza el cannabis recreativo para adultos, el impacto económico sería inmediato y de gran escala, según Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP), quien señaló que, según un estudio elaborado junto al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el país podría recaudar en impuestos alrededor de US$ 5.000 millones solo en el primer año de implementación.

El modelo de negocio que convirtió un juego de hermanos en Top Cars: vehículos de lujo con asesoramiento personalizado

En el mundo de vehículos de alta gama, Sebastián Wasmosy encontró una forma distinta de hacer negocios, que va por una realidad más cercana, más humana y con una propuesta que va más allá de entregar llaves. Como propietario de Top Cars Paraguay, inició su emprendimiento en 2018 casi por accidente, impulsado por su amor a los autos y por una pregunta que terminó marcando el rumbo de su vida: ¿por qué no ponemos una playa para exhibir los autos que ya tenemos?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

Cynthia López: “Me inspira Paraguay, quiero que una marca nacional sea reconocida en el exterior. Me encantaría ver a Tatakua en el mundo”

Tatakua, los reconocidos alfajores que hoy se encuentran en tiendas de conveniencia y supermercados de todo el país, tienen sus raíces en Monterrey, México. Desde sus inicios, la marca nació con la visión de convertirse en una empresa sólida, más allá de ser un emprendimiento pasajero. Casi dos décadas después, produce al mes unos 150.000 alfajores y da empleo a más de 100 personas. Detrás de esta historia de crecimiento están Saúl Ortiz y Cynthia López, quien contó su experiencia durante una entrevista para InfoBiz Podcast, cocreado por InfoNegocios y Radio 1000.