Guía pet friendly en Asunción: los lugares más amigables para salir a comer con tu mascota

(Por LA) En Asunción, cada vez más locales gastronómicos abren sus puertas no solo a los amantes de la buena comida, sino también a sus fieles compañeros de cuatro patas. Ya sea para un desayuno relajado, un brunch entre amigos o una cena al aire libre, estos spots pet friendly son ideales para compartir momentos sin dejar a tu mascota en casa.

Image description

Aquí te dejamos una selección de los locales más conocidos y recomendados para disfrutar con tu mejor amigo de cuatro patas.

Para desayunar, brunchear o merendar

Chaval Obrador, moderno y acogedor, ideal para pasar la mañana con tu mascota mientras disfrutas de cafés especiales, croissants y platos frescos de temporada. Su terraza es amplia y muy pet friendly, sin reservas.

Georges Pâtissier, es una pastelería y cafetería de inspiración. Aquí los detalles importan, tanto en la repostería como en la atención a los peludos. Perfecto para una merienda chic con tu mascota.

La Galette, cocina francesa con auténtica receta de La Galette tradicional de Bretaña en Francia, se trata del clásico brunch con un toque europeo. Tiene una terraza muy cómoda para humanos y mascotas. Su menú incluye opciones saludables y dulces irresistibles.

Para almorzar o cenar con tu mascota

Pizzería Popular es uno de los favoritos en la ciudad por su ambiente relajado, sus pizzas artesanales y su filosofía inclusiva. Las mascotas son bienvenidas en su patio al aire libre.

Pakuri, alta cocina con ingredientes nativos y una propuesta gastronómica innovadora. Además de su menú creativo, Pakuri se destaca por ofrecer un espacio cómodo para quienes llegan con sus mascotas.

Alma Cocina con Fuegos es un restaurante con cocina a las brasas y una vibra cálida. Las mascotas pueden acompañarte en su sector externo mientras vos disfrutas platos únicos y cócteles de autor.

Todo el día: brunch, almuerzo y cena

Café de Acá, un clásico de los clásicos. Con un menú que combina lo casero con lo contemporáneo, este lugar es ideal a cualquier hora. Las mascotas son bien recibidas en su hermoso patio interno.

Karu tiene gastronomía consciente y espacios verdes. Además, se ha posicionado como uno de los spots más instagrameables y amigables con las mascotas de la ciudad.

La Herencia es perfecta para almuerzos en familia, cenas románticas o meriendas tranquilas. Su sector pet friendly es cómodo, fresco y está bien señalizado.

¿Qué tener en cuenta?

Las mascotas son bienvenidas en las áreas al aire libre y con correa, para garantizar la convivencia con otros comensales. Algunos locales incluso ofrecen bebederos o snacks especiales para ellos.

Tip de foodie: Llamá antes si querés asegurarte de la disponibilidad de espacio para vos y tu peludo en días de mucha concurrencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.