Gulfstream G650ER, con nuevo récord volando entre Singapur y San Francisco

(Por Gustavo Galeano) Gulfstream Aerospace Corp. anunció que su modelo G650ER marcó un nuevo hito de rendimiento, volando entre Singapur y San Francisco, ciudades separadas por 13.843 kilómetros, más rápido que cualquier otro avión de ultra largo alcance.

Image description

El G650ER salió del Aeropuerto Changi de Singapur a las 10:58 hora local, el 18 de diciembre de 2018, cruzando el Pacífico para llegar a San Francisco a las 8:45, hora local, volando a una velocidad promedio de Mach 0.87. Este trayecto le tomó tan solo 13 horas y 37 minutos.

“La velocidad insuperable del G650ER y su rendimiento real le permiten abordar fácilmente rutas que atraviesan océanos como la de Singapur a San Francisco, más rápido que cualquier otro avión de negocios”, dijo Mark Burns, presidente de Gulfstream. “Para Gulfstream, liderar la clase significa demostrar continuamente a los clientes que sus misiones de rango ultra largo son posibles a mayores velocidades. Incluso después de más de 85 registros, continuaremos ilustrando este desempeño de forma palpable”, agregó.

El G650ER ofrece un significativo ahorro de tiempo en algunas de las rutas de alta velocidad más largas en la aviación ejecutiva. El avión completó impresionantes récords en diciembre que incluyeron:

Teterboro, Nueva Jersey (EE.UU.) a Dubai (Emiratos Árabes Unidos): 6,141 nm / 11,373 km en 11 horas y 2 minutos

Savannah (EE.UU.) a Marrakech (Marruecos): 3,829 nm / 7,091 km en 7 horas y 3 minutos

Marrakech (Marruecos) a Dubai (Emiratos Árabes Unidos): 3,550 nm / 6,574 km en 6 horas y 46 minutos

Dubai (Emiratos Árabes Unidos) a Biggin Hill (Reino Unido): 3,046 nm / 5,641 km en 6 horas y 45 minutos

Biggin Hill (Reino Unido) a Charleston, Carolina del Sur (EE.UU.): 3,710 nm / 6,870 km en 8 horas y 15 minutos

Dubai (Emiratos Árabes Unidos) a Singapur (Singapur): 3,494 nm / 6,470 km en 7 horas y 15 minutos

El vuelo entre Singapur y San Francisco marcó siete récords en el tramo final del viaje.

El G650ER puede volar 7,500 nm / 13,890 km a Mach 0.85 y tiene una velocidad máxima de operación de Mach 0.925, está alimentado por dos motores Rolls-Royce BR725 A1-12 y puede transportar hasta a 19 afortunados pasajeros.

Los registros de pares de ciudades están pendientes de aprobación por la Asociación Aeronáutica Nacional.

Fuente: Aeronáutica Paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.