Junio movió USD 268.460.004 en la importación de 0 Km

Según datos del Departamento de Estadísticas de CADAM (Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias), la mayoría de los segmentos de vehículos 0 Km manifestaron variaciones positivas en el mes de junio.

Image description

La importación de vehículos y camiones 0 Km registrado en el primer semestre del año 2017, experimentó un aumento general del 11,0% con respecto al año anterior.

El informe del CADAM señala que a junio del 2017 se importaron 12.986 vehículos 0km., cifra mayor a los 11.920 unidades del 2016.

La importación de automóviles tuvo un ligero aumento del 1,3% con respecto a junio de 2016.

En lo que respecta a camiones importados, las estadísticas revelan 1.326 unidades importadas en el sexto mes de este año, reflejando un aumento en comparación a los 992 del 2016.

Los ómnibus registraron 144 unidades importadas, a diferencia de las 111 unidades del año anterior, indicando un aumento de importaciones igual a 29,7%.

Los Pick Ups llegaron a crecer en un 31,3% y llama la atención el porcentaje de Furgones importados, que alcanzó un crecimiento del 90,6%, casi el doble con respecto al año anterior.

La mayoría de los segmentos de vehículos 0 Km manifestaron variación positiva, excepto los SUV, que registraron 3.523 unidades importadas, lo que equivale a un -2,5%, siempre con respecto al mismo periodo de 2016.

El valor de importación de automotores registrado en junio del 2017 asciende a USD 268.460.004,00. El segmento de vehículos 0 Km generó un movimiento equivalente a USD 231.068.678,00 millones y los camiones 0 Km, USD 37.391.326,00.

Ranking por marcas

Kía lidera este ranking con un 18,3% de participación en el mercado. Le siguen Chevrolet con un 14,3%, Toyota con un 13,6%, Hyundai con un 8,7%, Volkswagen con un 8,2%, Fiat con un 4,3% y Nissan con un 4,1%.

En los camiones, clasificación quedó de esta manera: Kía con un 20,3% de participación, seguida por JMC con un 13,0%, DFSK con un 11,3%, Mitsubishi con un 10,2% y Hyundai con un 6,6%.

Ranking por modelos

Los modelos más importados en el mes de junio fueron: Toyota Hilux con un 7,7% de participación del mercado, seguido por Kia Picanto con un 7,0%, Chevrolet S10 con un 6,6%, Kia Sportage con 4,4% y Chevrolet Onix con un 4,2%.

En los camiones el líder fue Kia K2700 con un 20,3% de participación, le siguen Mitsubishi Fuso con un 8,0%, DFSK con un 7,3%, JMC NHR con un 6,9% y Sinotruck Howo con un 6,4%.

Ranking por país de origen

Brasil se sitúa en primer lugar como país de procedencia con el 34,3%. En segundo lugar se encuentran los vehículos procedentes de Corea del Sur con un 19,8% de cuota de mercado. Seguidos por Argentina (14,4%), México (6,7%) y China (5,4%).

En lo que respecta a los camiones, China gana la clasificación con un amplio 42,5%. Le siguen Corea del Sur (26,6%), Japón (16,5%) y Brasil (11,5%).

Kit de Ensamblaje

Al cierre del primer semestre se registró 364 kits de ensamblaje de vehículos importados a diferencia de los 591 kits importados en el mismo periodo del 2016 reflejando una caída del 38,4%. Lo mismo ocurre con los camiones, que de los 281 kits del año anterior se registró este mes de junio 174 unidades, con una caída del 38,1%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Grupo Luminotecnia y Darko sellan alianza: inauguran oficinas y un showroom que ilumina el sector

El pasado miércoles 11 de junio inauguraron oficialmente sus oficinas y espacio de experiencias en el país, ubicadas sobre la Av. Aviadores del Chaco 2665, con un evento exclusivo que reunió a referentes del rubro, arquitectos, diseñadores y desarrolladores.  El evento contó con la presencia destacada del arquitecto Nicolás Caggiani, del reconocido estudio internacional de arquitectura Gómez Platero, quien compartió su visión sobre cómo la iluminación puede transformar la experiencia espacial y potenciar la narrativa de cada proyecto.

Exportar desde Paraguay es el sueño posible que todavía enfrenta muchas barreras, ¿por qué?

Salir a vender al mundo sigue siendo una meta lejana para muchas empresas paraguayas, pero no por falta de productos, sino más bien por falta de condiciones. Martín Ruiz, responsable del Centro de Promoción Internacional de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), ve de cerca esta problemática y dice que exportar no es solo empacar y enviar. “No es solamente tener un producto interesante, es saber profesionalmente a qué mercado se quiere llegar”.

Empresas industriales ya pueden acceder al nuevo crédito del BID (línea de US$ 1.000 millones)

En marzo de este año, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un plan para inyectar US$ 1.000 millones en Paraguay durante los próximos 12 meses, a través de su brazo financiero, BID Invest, con el objetivo de dinamizar el desarrollo industrial mediante el financiamiento al sector privado. La inversión contempla proyectos que van desde energías renovables y la cuenca láctea hasta logística, barcazas e industrias forestales.

Más papa local y menos importaciones: apuntan a duplicar la producción (con 41% más de toneladas)

(Por SR) En los campos paraguayos, una revolución silenciosa avanza bajo tierra. Se trata de la papa, un cultivo de alto consumo y tradición, que ahora se abre paso como una alternativa rentable para la agricultura familiar campesina. Liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el proyecto impulsa un ambicioso plan para duplicar la producción nacional, reducir la dependencia de importaciones y generar un impacto económico palpable en más de una decena de departamentos.