Llega la segunda generación del Audi Q5: más deportiva y versátil

El SUV de la marca combina la deportividad de un sedán con un carácter polivalente y un interior altamente flexible. En materia de conectividad eficiencia o sistemas de ayuda al conductor, una vez más el nuevo Audi Q5 se coloca como referente en su segmento.

Image description

Anunciado para la segunda mitad de este 2017, el Audi Q5 se adelanta, con un rotundo éxito de preventa, según fuentes de Prestigio S.A.

“El primer Audi Q5 fue durante muchos años el SUV más vendido del mundo en su categoría. No era una tarea fácil diseñar su sucesor, y precisamente por eso ha sido algo que ha resultado especialmente emocionante”, comenta Rupert Stadler, Presidente del Consejo de Dirección de AUDI AG. “Con el nuevo Q5 elevamos el listón”, asegura el directivo.

Entre las novedades más esperadas del Q5 está su sistema de tracción quattro con tecnología ultra, sus motores altamente eficientes, la suspensión neumática con control de la amortiguación y una amplia gama de sistemas de ayuda a la conducción y de infotainment.

El nuevo Q5 viene en 14 colores de carrocería y 5 líneas distintas de equipamiento de nueva configuración que repercuten en la imagen externa del vehículo.

En comparación con su antecesor el nuevo modelo crece en dimensiones (4,66 m de longitud, 1,66 m de altura y 1,89 m de ancho) pero es hasta 90 kg más ligero. Gracias, entre otros detalles,  a una combinación inteligente de aluminio y aceros de alta resistencia de su carrocería.

En su interior espacioso caben 5 pasajeros con todo el confort del sistema de climatización por zonas, volante térmico y hasta función neumática de masaje en los asientos (en dependencia de la configuración elegida).

Cuando oscurece la iluminación interna crea una atractiva atmósfera de hasta 30 colores diferentes que se complementa con los acabados artesanales de la cabina.

El manejo intuitivo del nuevo Audi Q5 está marcado por tres novedades:

El Audi virtual cockpit opcional. Gráficos de alta resolución en una pantalla de 12,3”, donde el conductor puede elegir dos modos de visualización: uno clásico con grandes relojes de instrumentación circulares y uno en el que domina el mapa del sistema de navegación de los distintos menús. Cabe señalar que el sistema (opcional) head-up display proyecta la información clave sobre el parabrisas.

El terminal MMI en la consola central que funciona como elemento de control principal. En el top de la oferta de sistemas de infotainment se encuentra el MMI Navegación Plus con MMI Touch, que incluye pantalla de 8,3” y un touchpad integrado en el mando pulsador giratorio.  El principio de funcionamiento del MMI está basado en menús inteligentes como los que utilizan los Smartphones, con funcionalidades como el sistema de control por voz, que reconoce el lenguaje cotidiano.

Y por último, el volante multifunción plus.

En cuanto a los sistemas de asistencia al conductor se ofrecen tres paquetes: Tour, City y Parking, que ayudan al conductor a ahorrar combustible, en situaciones de tráfico congestionado, a mantener la distancia adecuada del vehículo delantero, entre otras alertas de proximidad, carril, giros, etc.

Con dos tipos de motores (TDI y TFSI) el nuevo modelo consigue aumentar su potencia hasta en 27CV disminuyendo el consumo de combustible.

Viene con un cambio manual de 6 velocidades y un S tronic de 7 marchas. El control de los cambios puede ser a través de la palanca o de las levas situadas en el volante. En ambos casos la transmisión es electrónica.

Más información en atencion.clientes@prestigio.com.py o llamando al 021 646010.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.