“Con unos compañeros formamos parte de una empresa que lleva servicio de salud a comunidades lejanas, vamos a estancias, escuelas rurales, y atendemos a sus pobladores. Pasaba que cuando volvíamos a Asunción los pacientes volvían a llamarnos, nos hacían consultas, nos preguntaban por médicos de otras especialidades y fue así que entendimos la necesidad de conectar a las personas con los profesionales de manera más rápida a través de la telemedicina”, explicó Gustavo Martínez, odontólogo y fundador de Mediget.
La iniciativa consiste en una plataforma web donde las personas pueden buscar al profesional médico requerido, elegir el día y horario de cita más cercano, completar sus datos personales, y pagar por medios electrónicos. Posterior a estos pasos, la empresa se comunica con el usuario para confirmar la consulta y luego esta se desarrolla en línea en el momento establecido. Según Martínez, la herramienta no intenta reemplazar la atención presencial, sino más complementarla y facilitarla ahorrando al paciente el dinero y el tiempo que usualmente se pierden para llegar hasta un centro de atención, por problemas que tal vez podrían haber sido solucionados por medio de una simple entrevista a distancia desde la comodidad del hogar.
“El propósito de Mediget es que las personas reciban atención médica lo más pronto posible porque la salud no puede esperar. Esperamos que esto se convierta en un nuevo punto de encuentro entre los médicos y sus pacientes, a través del sitio los pacientes pueden reservar y pagar su consulta de manera fácil y sencilla, y automáticamente nosotros nos encargamos de coordinar con el médico para que se agende la teleconsulta médica”, manifestó Martínez, quien agregó que los profesionales son provistos de toda la tecnología requerida para la mejor atención.
El fundador declaró que actualmente no existe un servicio similar en Paraguay, sin embargo la telemedicina ya se desarrolla en varios países del mundo, por ejemplo en Estados Unidos donde millones de personas ya realizan consultas online. De acuerdo a Martínez, el lanzamiento oficial de la herramienta se llevó a cabo hace una semana y ya poseen más de 21 citas reservadas. “Creo que la medicina se va a volver más preventiva con la telemedicina y mejorará la experiencia de las personas gracias a los beneficios que brinda”, expresó.
El modelo de negocio de Mediget consiste en la suscripción de los médicos quienes la suscribirse disponen de un mes gratis pero luego deben abonar la suma de G. 100.000 mensualmente, además, la plataforma cobra un 10% del pago por consulta, cuyo precio depende del profesional médico.
La iniciativa resultó una de las ganadoras de los Premios Tigo Conecta 2018 y recibió US$ 20.000 de premio para su desarrollo e implementación.
Tu opinión enriquece este artículo:
soy la Dra. Marta Ramirez y me gustaría hacer telemedicina soy especialista en medicina interna me gustaría saber si ya tienen un buen flujo de pacientes gracias