Saint Tropez es lo nuevo por descubrir en Ciudad del Este (probá el caramel macchiato)

(Por NV) Saint Tropez es una cafetería ideal para aquellas personas que buscan exclusividad y excelencia, no solo en el café y en los platos, sino también en el ambiente. A continuación, te contamos más sobre este local que se encuentra en Ciudad del Este.

Image description
Image description
Image description

Inspirado en todo momento en un concepto minimalista, nace Saint Tropez. El local aparenta un monasterio en donde los colores neutros y las líneas puras predominan. Cuenta con una terraza al aire libre en donde se puede se encuentra un hermoso lapacho. De esta forma, intentar fusionar un espacio de encuentros en contacto con la naturaleza.

“Ese estilo minimalista va más allá de ofrecer un estilo poco convencional a lo que estábamos acostumbrados en lugares gastronómicos de la zona, más bien busca aportar un momento de paz y tranquilidad, alejado de muchos objetos decorativos, que es típico del concepto minimalista”, cuenta Angelina Basurto, gerente de Saint Tropez.

Angelina mencionó que la idea de una cafetería nació en el año 2017 y luego se dio la palada inicial del establecimiento en febrero del año 2020, apenas levantada las restricciones de la pandemia. “Básicamente buscamos ser la primera cafetería minimalista de la ciudad y del país. Así nació la marca”, comentó.

Saint Tropez ofrece un espacio agradable, comenzando al ingresar por la puerta, con buena música, mucho lofi jazz, con espacios cómodos y una visual del lugar muy minimalista, colores neutros, claros, con objetos decorativos que permiten mantener un espacio de serenidad sin perder ese momento de tranquilidad, sin ser abrumador a la vista, de esta forma ofrecer un ambiente de confort y serenidad.

“Ponemos a disposición de nuestros clientes cafés de especialidad, importados de Alta Mogiana, Brasil, cuidadosamente seleccionados y envasados por agricultores. Los mismos vienen directo a Paraguay y cuentan con una altísima puntuación en la escala de CSA, dirigido especialmente para los amantes del café más exigente.

Cada plato ha sido meticulosamente concebido para promover la salud y está preparado desde el principio por un equipo de nutricionistas expertos. “Asimismo, ofrecemos otros productos ideales para esos momentos en los que deseas darte un capricho y variar tu dieta, sin comprometer la calidad de los ingredientes que utilizamos”, señaló la gerente del lugar.

La carta dispone de casi 40 bebidas diferentes a base de café. Entre los más solicitados se encuentran el Caramel Macchiato y el Matcha. “Saint Tropez compra aproximadamente 500 kg de café al año”, informó Angelina informó. También dijo que el producto más vendido, luego del café, es el Avocado Toast.

Las opciones del brunch están disponibles de mañana y de tarde. Entre algunos destacados del menú se encuentran: egg toast (huevos revueltos con pan ciabatta tostado), fit eggs (revuelto de claras de huevo), bowl de frutas y avena (frutilla, banana, granola, yogur y miel) y bacon and eggs (huevos revueltos con tiras de bacon). Todos los panes son producidos de manera artesanal, con una fermentación lenta y un sabor único.

Como curiosidad, el nombre Saint Tropez proviene de una ciudad turística francesa, recordando a la bisabuela de la propietaria de procedencia francesa. Y, cabe mencionar, que el local es eco friendly, es decir, usa materiales que no afectan el medioambiente.

Más datos

Saint Tropez queda sobre la calle Ismael Gómez casi Avenida Eugenio A. Garay. Barrio Boquerón, Ciudad del Este. Encontrales en el Instagram: @sainttropez.cafe

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.