TAXit! la app para digitalizar tus impuestos y finanzas personales

TAXit! es una plataforma digital, con acceso desde una app o desde la web, que te ayuda a liquidar tus impuestos y llevar un mejor control de tus finanzas personales de forma 100% digital.

Image description
Image description

El proyecto nace en el 2013, siendo la primera fintech creada en Paraguay, desarrollada por talento 100% nacional. Hoy con ocho años de presencia en el mercado, la compañía cuenta con más de 100 profesionales trabajando para la misma, cuenta con dos oficinas corporativas, siendo una empresa certificada como Great Place To Work, permitiendo atraer talentos y aportar en el crecimiento de los profesionales en el mercado paraguayo. 

El enfoque de la compañía siempre está en desarrollar soluciones para simplificar la vida de las personas, por ello, nos encontramos en constante evolución para el desarrollo de nuevos productos, haciendo que cada día la experiencia del usuario sea la mejor.

Digitaliza tus impuestos y finanzas personales
Con TAXit! podés olvidarte de los tediosos y agotadores procesos tradicionales de liquidación de impuestos y a la vez obtener un control de tus finanzas personales desde tu smartphone. Queremos ir más allá de los impuestos, que sea tu herramienta para poder tener control total de tus ingresos y egresos, y así puedas organizarte, planificar, ahorrar y así puedas encontrar tu prosperidad económica.

¿Cómo funciona TAXit!?
Su uso es práctico y sencillo, partiendo de una factugrafía, que es el nombre que le damos al acto de tomarle una foto a tu factura desde nuestra app, sería como sacarle una selfie a tu factura, luego la plataforma tecnológica la procesa y presenta todos los formularios de pagos de impuestos.

TAXit! cuenta con un aproximado de 7.500 usuarios activos, que liquidan alrededor de 12.000 impuestos como IRP, IVA, IRE Simple entre otros.  

Un gran valor agregado de la plataforma es que automáticamente, al procesar cada factura, todos los movimientos del usuario se categorizan automáticamente, de manera que el usuario pueda tener un mejor control de sus finanzas personales.

Así como también desde tu smartphone tenés todo el historial y la portabilidad de todas tus facturas y también podés descargar de forma fácil las declaraciones de tus impuestos y certificados de cumplimiento tributario. Además de todo esto contás con asesoría tributaria gratuita para cualquier tipo de consulta que tengas mediante nuestros canales digitales como chat de la app, WhatsApp corporativo, mail o llamada.

Planes para el 2022
Para el 2022 está previsto el lanzamiento de nuevos paquetes corporativos, nuevas alianzas estratégicas, así como el desarrollo y lanzamiento de nuevas funcionalidades de la app para que cada día podamos sumarte una mejor experiencia.

Para conocer más de TAXit! descargá la app de forma gratuita del App Store o del PlayStore o ingresa a www.taxit.com.py. También nos podés contactar para asesoría gratuita y conocer nuestros planes desde G. 121.000 al mes llamando al (021) 237-6717, o encontrarnos en las redes sociales como @taxitpy

“Digitalízate este 2022, el mundo nos encamina hacia ahí, los impuestos y las finanzas no pueden ser la excepción”, dijo David Caballero, CEO TAXit!.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.