5 formas de lograr el éxito recomendadas por Elon Musk

(Artículo publicado por Forbes España) El CEO de Tesla Motors es un buen ejemplo de triunfo en los negocios. Tomá nota de su fórmula.

Image description

Elon Musk nació en Sudáfrica, pero con 17 años se mudó a Canadá. Gracias a un intercambio, acabó estudiando en la Universidad de Pensilvania. Además de ser de CEO de SpaceX, Neuralink y The Boring Co.; también ayudó a crear empresas como PayPal, SolarCity e Hyperloop.

La versión estadounidense de Forbes lo colocó en el puesto 25 de los más poderosos del mundo en su última edición. Está revolucionando el transporte tanto en la tierra como en el espacio. Tesla Motors, su fabricante de automóviles, está fabricando vehículos completamente eléctricos para el mercado masivo; mientras que SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en más de 20,000 millones de dólares.

¿Cómo consigue alcanzar tanto éxito y ser tan productivo? Estas son sus claves.

1. Comunicarse con claridad

Muchos ejecutivos e ingenieros utilizan jergas, acrónimos y términos difíciles de entender para cualquier persona que no esté involucrada en tales proyectos. Musk insiste en que sus equipos se comuniquen entre sí utilizando un lenguaje cotidiano.

2. Combinar múltiples habilidades

Para alguien ajeno a su mundo, encontrar una solución para aceptar pagos en línea, fabricar coches eléctricos y lanzar cohetes reutilizables no parecen tener mucho en común. Sin embargo, Musk es un maestro de la combinación de múltiples conjuntos de habilidades de disciplinas como ingeniería, marketing y más.

3. Aprender de los fallos

En septiembre de 2017, Musk lanzó el SpaceX Blooper Reel. La grabación de ese momento permitió identificar los fallos en el aterrizaje de cohetes orbitales desde 2013.

En febrero de este año, la compañía consiguió aterrizar verticalmente dos cohetes Falcon 9 en Cabo Cañaveral. Esto no quiere decir que Musk propició él mismo el fracaso, pero sí es capaz de aprender de los errores para luego resolver los problemas.

4. Establecer fechas límite internas y externas

Después de fundar SpaceX, Musk estableció una fecha tope para volar Falcon 1 en 2003, aunque el lanzamiento se retrasó hasta 2006- Tesla también era conocido por no cumplir con las fechas clave: su primer automóvil, el Tesla Roadster, se envió en 2008, unos dos años después de su debut.

Durante un tiempo, los analistas y escritores se burlaron de la propensión de Musk a pasar por alto sus “límites” marcados. Sin embargo, ahora Musk ha aprendido el valor de establecer fechas límite, tanto públicas como privadas.

5. Planificar una crisis

A pesar de que Musk anima a sus equipos para lograr objetivos muy ambiciosos bajo estrictas líneas de tiempo, también los prepara para lo peor. Desde que Tesla se fundó en 2003, el fabricante de automóviles eléctricos ha estado a punto de perder su dinero en varias ocasiones.

Fuente: Forbes España

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.