A bajas temperaturas, virus estacionales: los cuidados básicos a tener en cuenta

El invierno llega en días y se está haciendo sentir con las bajas temperaturas. Y con esto, llegan los días de estornudos, y con la necesidad de reforzar el cuidado de las vías respiratorias. El lavado de manos y fortalecer el sistema inmunitario son fundamentales, afirman los médicos.

Conversamos con los neumólogos, José Oviedo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología y jefe del Servicio de Neumología del IPS; y con Ernesto Gutiérrez, neumólogo del Centro de Estudios Respiratorios y de la Clínica Villa Morra Migone.

“Es muy importante estar preparados para la temporada invernal. Lo más importante, tanto en niños como en adultos, es mantener al día el esquema de vacunación, alimentación e hidratación adecuadas. Además, realizar rutinas de ejercicios y fortalecer el sistema inmunitario”, refirió el doctor José Oviedo.

Por otro lado, el profesional recomendó evitar exponerse a los cambios bruscos de temperatura, por ejemplo pasar de un ambiente con calefacción a exponerse al gélido viento de la intemperie. Esto hace que nos volvamos más vulnerables a infecciones, tales como virus estacionales que predominan en la población general. 

“Son varios los virus respiratorios circulantes ahora. Predomina el virus sincitial respiratorio -principalmente en niños-, además están la influenza (A y B) -sobre todo en adultos-, el coronavirus y otras virosis estacionales”, afirmó. 

 Con relación al aumento o disminución de las enfermedades respiratorias y al contrastar con estadísticas de años anteriores, Oviedo señaló que nos encontramos en una meseta ascendente y aún se esperan picos históricos entre julio y agosto. Destacó que fuera de lo que fue la pandemia, la situación es parecida a las estadísticas de los años 2018 y 2019. 

Por su parte, Ernesto Gutiérrez subrayó que para evitar contagios se debe utilizar correctamente el tapabocas, lavarse las manos y el aislamiento, en caso de agentes más severos, como la influenza o covid-19. Además, se debe tener especial cuidado con los grupos de riesgo -menores de cinco años y mayores de 65-, que deben evitar exponerse a temperaturas muy bajas y abrigarse correctamente.

También, si es posible, los especialistas recomendaron evitar aglomeraciones innecesarias, ventilar los espacios al menos 15 minutos al día, evitar la automedicación y acudir a consultar oportunamente. Así también, recordaron que nunca se debe dejar leña y brasa encendidas en un ambiente cerrado, debido al riesgo de intoxicación, además de la posibilidad de causar incendios o accidentes por quemaduras.

Prevención

“Existen vacunas como las de aplicación anual contra la Influenza, cuya formulación cambia cada año, ajustándose a las cepas prevalentes. También la vacuna contra el covid-19, la que es para cubrir las infecciones bacterianas, la vacuna antineumocócica para los grupos de riesgo y cada cinco años”, indicó Gutiérrez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.