Aníbal Corina: “Trabajamos para situar al Paraguay a la vanguardia de los medios de pago”

Bancard SA lanzó recientemente el servicio TPago, que busca ser una alternativa de cobro desde redes sociales y está destinado a los emprendedores. Con este nuevo servicio los trámites de compra se agilizan tanto para el consumidor como el oferente, puesto que los canales son accesibles para todos.
 

Image description

Aníbal Corina, gerente general de Bancard SA, expresó la importancia de innovar y seguir facilitando formas de pago a todos los sectores de la economía. “Desde Bancard buscamos innovar de manera constante en todas las áreas; además, trabajamos para situar al Paraguay a la vanguardia en el sector de los medios de pago”, aseveró.

Así, consideró que la llegada de TPago se convierte en un hito más para la compañía y los impulsa a seguir ofreciendo soluciones digitales a solo un toque de distancia para los comercios, emprendedores y trabajadores independientes. Este nuevo modo de intercambio de compra- venta apunta a aquellos que usan las herramientas digitales y las redes sociales para llegar al mercado y crecer con sus negocios.

Crecimiento sostenido
Con referencia al crecimiento de la cartera de clientes a la fecha, y cuál es la expectativa de este año, precisó datos que revelan el nivel de desarrollo de los nuevos métodos de pago. “Con TPago estamos en un proceso de lanzamiento y tenemos muy buenas expectativas para adelante, porque actualmente sabemos que las redes sociales son claves para la comercialización de diferentes productos”, indicó.

Ejemplificó que el último producto puesto en marcha, el código QR, creció de forma constante un 40% intermensual desde febrero del 2021. “Los pagos con QR siguen consolidándose como nueva alternativa de pago en el país, y durante el 2021 ya superamos las más de 1 millón de transacciones y proyectamos cerrar marzo con unas 500.000”, señaló.

También habló de los logros y desafíos que observan en este nuevo contexto económico y manifestó que “vemos que hay una gran rehabilitación del mercado de tarjetas de crédito y débito; y también de las nuevas tecnologías como Vpos (nuestro botón de pagos online) y los pagos con QR”.

En cuanto al mercado de tarjetas de débito visualizan que hay un crecimiento del 40%, y en lo que respecta a tarjetas de crédito ven un aumento del 35%. Asimismo, hizo alusión a las compras vía e-commerce que, según manifestó, treparon casi a un 194% en transacciones durante el 2021, en comparación con el 2020.

El 80% de las compras online se realizan en comercios de los siguientes rubros: marketplaces 26%; electrodomésticos y artículos electrónicos, 15%; agencias de viajes, 9%; supermercados, 8%; tiendas, 8%; equipos de telecomunicaciones, 6%; centro de enseñanzas, 5%; farmacias y perfumerías, 4%.

Aliado de emprendedores
“El nuevo servicio que ofrece Bancard pretende ser aliado de emprendedores y pequeños comerciantes, por los beneficios y la accesibilidad que representa. Al ser 100% digital tiene un bajo costo de mantenimiento; además se adapta a diferentes canales de venta, como lo son las redes sociales”, remarcó.

Cabe mencionar que el sistema está disponible las 24 horas los siete días de la semana, lo que facilita el proceso de compra y venta tanto para el comerciante como para el cliente. “Buscamos brindar soluciones que se adapten al mercado de cada cliente y con TPago llegamos a todos a través de las plataformas en las que se sientan cómodos y estén en contacto con sus clientes”, afirmó.

¿Cómo funciona TPago?
El comercio puede generar un link desde el Portal de Comercios de Bancard y luego compartir el link del cobro con el cliente por medio de un canal de venta de preferencia (WhatsApp, Facebook, Instagram, entre otros).

El usuario final debe completar la solicitud y confirmar la operación, con la posibilidad de pagar de forma remota a través del código QR, una tarjeta de débito, crédito e incluso en cuotas. Con TPago el cliente puede estar seguro de que el sistema cumple con todos los estándares de seguridad que posee Bancard. Por el lanzamiento, los comercios pueden formar parte de esta nueva experiencia de manera gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.