Banco GNB Paraguay y MUVH firman alianza para facilitar el acceso a la primera vivienda

En la fecha Banco GNB Paraguay firmó una alianza estratégica con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) con el fin de brindar a los clientes del banco el acceso a la construcción de la primera vivienda, con un porcentaje de aporte estatal.

Image description
Image description
Image description

El banco se adhiere así a las instituciones financieras que forman alianzas con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), con el fin de promover y facilitar el acceso a la construcción de la primera vivienda a familias con ingresos medios, con un porcentaje de aporte estatal.

La firma del acuerdo estuvo a cargo del ministro del MUVH, Carlos Pereira Olmedo; Osvaldo Serafini, vicepresidente ejecutivo y gerente general del banco; y Lilian Villalba, gerente de desarrollo de negocios e innovación. La misma se llevó a cabo el miércoles 4 de enero del año en curso en la sede de la entidad bancaria.

Con relación al programa “Mi Vivienda”, es importante destacar que la persona interesada debe tener su terreno propio al momento de solicitar el préstamo para la construcción de vivienda. Una de las principales condiciones es que el sujeto del crédito y el grupo familiar no deben tener vivienda, ni estar realizando trámites de gestión de compra de inmueble o haber sido beneficiado de algún subsidio estatal anterior.

La oferta está dirigida a familias con ingresos desde 1,5 hasta 7 salarios mínimos que desean obtener su primera vivienda y con esta nueva alianza se agrega el destino “construcción de vivienda”, con nacionalidad paraguaya o extranjero con radicación permanente en el país.

En cuanto al aporte estatal, el mismo es un fondo constituido por la ayuda del Estado, sin cargo de restitución, otorgado por una sola vez a los beneficiarios que reúnen las características y condiciones establecidas en la Ley N° 5638/16, Decreto reglamentario y reglamentaciones establecidas. El aporte puede ser del 5% al 20%.

El crédito complementario constituirá la suma de dinero que será financiado por Banco GNB Paraguay.

Las solicitudes son recepcionadas en el MUVH, (sede central y sedes regionales), una vez analizadas, los postulantes que cumplan con los requisitos establecidos recibirán una constancia de precalificación al aporte estatal con la cual podrán, acompañado de sus documentos, gestionar un crédito complementario en Banco GNB Paraguay.

Una vez aprobado el crédito complementario, por parte de Banco GNB Paraguay, será comunicado al MUVH, quien realizará el desembolso del aporte estatal correspondiente, y el importe del crédito complementario, al vendedor del inmueble.

Para consultas se puede contactar a la línea telefónica 021 413 3540 o al correo mivivienda@muvh.gov.py.

Sobre Banco GNB Paraguay

El Banco GNB es un conglomerado financiero internacional, privado; nacido en Colombia en el año 1920, con filiales en Perú y Paraguay, resultado de un proceso de expansión en América Latina. En el 2020, cumplió un siglo de historia, marcando un nuevo hito que demuestra un camino de crecimiento sostenido y evolución constante.

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Plaza Norte alzará un strip mall y 2 torres residenciales en Limpio (nuevo polo de desarrollo de US$ 5 millones)

Un nuevo centro comercial ubicado en la entrada de Limpio, frente al Abasto Norte, apunta a convertirse en el nuevo eje de desarrollo de Gran Asunción. El proyecto también prevé la construcción de dos torres residenciales, y es una muestra de cómo la inversión pública en infraestructura –en este caso la ampliación de la ruta PY03- es fundamental para apuntalar la iniciativa privada en el desarrollo inmobiliario y del país.

José Brunetti: “Crear un ambiente de trabajo amistoso es fundamental para construir un equipo motivado”

Ligado al mundo del turismo y de las aerolíneas, José Carlos Brunetti afirma que, crear un ambiente de trabajo amistoso, es fundamental para construir un equipo motivado. Es vicepresidente y director comercial de la agencia mayorista de viajes Maral Turismo, la empresa familiar con más de 50 años en el mercado. Es asimismo socio gerente Paraguay de AWT, y socio gerente de Jucar.