Brangus: “Es vital unir fuerzas entre todas las razas de ganado vacuno”

(Por LF) El ganadero Rodrigo Chihan, de La Kikina SA y miembro de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) habló acerca de la difícil situación que enfrentan los productores pecuarios a raíz de la pandemia del coronavirus. Afirmó que en este momento “es vital acercarse a los gremios y unir fuerzas entre todas las razas de ganado vacuno”.

Image description

El panorama del sector ganadero es complicado al igual que el de muchos otros rubros afectados por la crisis sanitaria mundial. El precio del ganado cayó considerablemente a consecuencia de la inestabilidad que se genera en los mercados de exportación, además del desaceleramiento económico.

Según Rodrigo Chihan, lo que más está afectando al productor es la baja del precio de la carne (feria, frigorífico y del ganado en pie). “Esto conlleva a muchos problemas, por ejemplo, la necesidad de liquidez de productores para cumplir con obligaciones como salarios, préstamos, etc., obligándolos a vender animales a precios por debajo de sus costos de producción”.

Señaló que con las medidas gubernamentales se espera dar un oxígeno a los productores para que no se vean en la necesidad de vender su hacienda a pérdida, de lo contrario costará años recuperar el precio, tal y como ocurrió con la crisis de la aftosa. En ese sentido, sugirió generar un flujo de caja proyectado para verificar si se tiene la liquidez necesaria para poder hacer frente a las obligaciones.

Chihan manifestó que la mayor preocupación para la industria es la falta de dinero circulante, que como consecuencia genera una baja de precio aún mayor y una caída en la oferta. También la falta de control existente a nivel cadena de precios, desde el productor hasta el consumidor final. “Tampoco deja de ser preocupante la caída de la calidad del ganado a causa de los precios del mercado. Es decir, si no se valora el esfuerzo que realizamos los productores se perderá cada vez más la calidad en genética y credibilidad de nuestro trabajo en otros mercados”, aseguró.

Indicó que en caso de que la situación se vuelva más crítica, la visión de los productores deberá estar enfocada en buscar eficiencia en los gastos a nivel general, reduciéndolos al mínimo posible, sin comprometer de manera alguna la calidad que caracteriza a cada cabaña. “En lo personal seguiremos dando prioridad a la selección, la preñez, el desarrollo de los terneros jóvenes y preparación de reproductores, así estén listos para cuando acabe esta situación”, expresó.

El joven ganadero mencionó que en estos momentos también es vital acercarse a los gremios vinculados a la Asociación Rural del Paraguay (ARP), a las regionales específicas y promover la unión de las razas para así en conjunto lograr superar la crisis. “Ya sea con la apertura de nuevos mercados, un control más riguroso de las condiciones de ventas de los productores u otras medidas que se decidan”, concluyó.

Capacitaciones online

Con la finalidad de aprovechar la cuarentena y seguir promoviendo el trabajo de campo, la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) está desarrollando un ciclo de charlas online, de la mano de profesionales nacionales e internacionales y también ofreciendo a sus asociados canales opcionales de comercialización online.

Las charlas son gratuitas y se realizan dos veces a la semana a partir de las 15:00. Los participantes pueden interactuar con los disertantes, haciendo sus consultas, al finalizar el desarrollo de cada tema.

“El objetivo es aprovechar el tiempo que dure el aislamiento para capacitar a los socios o todo aquel que esté interesado en los temas relacionados con la labor ganadera diaria. Además, al término de cada exposición los participantes pueden aclarar sus inquietudes, ya que se abre un espacio destinado para esto, o sea, es bien interactivo”, comentó el presidente de la ACBP, Joaquín Clavell.

El titular informó que además, se encuentran trabajando para brindar a los productores canales opcionales de comercialización en conjunto con la firma rematadora Ferusa. “Los socios que tengan animales para la venta pueden acceder a este sistema de comercialización llamando a la asociación e inscribiendo sus lotes. Las ventas se harán sin necesidad de salir de la comodidad de sus hogares”, explicó.

Clavell destacó que la incorporación de estos mecanismos es para seguir cumpliendo con los productores, además de respetar las medidas de prevención contra la pandemia. Aclaró que pese a la crisis seguirán impulsando acciones que favorezcan al sector pecuario y sus asociados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.