“Comprar un departamento fácil y barato es posible en Barrio Jara”

Con una inigualable relación calidad/precio, Villa Frieda ofrece departamentos desde USD 500 por mes, con espacios amplios y mucha luminosidad.

Image description
Image description
Image description
Image description

Mario Cuevas, director de la desarrolladora inmobiliaria Urban Domus nos habla de Villa Frieda, el primero de los dos proyectos con los que se iniciaron en el mercado paraguayo, y de cómo diseñaron un producto competitivo, que les ha permitido afianzarse en el sector.

“Cuando empezamos a pensar en hacer proyectos en Asunción lo primero que se nos vino a la cabeza fue que hacer departamentos de más de 300.000 dólares no era factible, porque no veíamos que hubiera mercado para ello.”

Para el director de la desarrolladora, es un hecho que el mercado inmobiliario explota en la medida que existe el crédito hipotecario. “Antes de que el crédito hipotecario tenga una profundidad interesante, el mercado inmobiliario prácticamente no existe”.

Para saber más sobre el sistema crediticio y su relación con el rubro inmobiliario seguí este enlace.

Teniendo en cuenta este aspecto, y también el gusto del público local por los espacios amplios y luminosos, se diseñó Villa Frieda en pleno barrio Jara.

“Todos los departamentos de Villa Frieda entran dentro de los topes de los créditos AFD, por tanto no existe ningún departamento en Villa Frieda que no se pueda comprar con un crédito hipotecario, esa es la primera premisa a partir de la cual trabajamos: nuestro producto está pensado para gente que quiere vivir y quiere comprar con crédito hipotecario”, asegura Mario Cuevas.

“El otro problema que detectamos que se daba es que los créditos hipotecarios solamente pueden ser otorgados cuando el departamento tiene cuenta catastral, por tanto el departamento tiene que estar terminado. Entonces tuvimos que pensar cómo hacer para que la gente pudiera comprar a precio de pozo y pagar con un crédito hipotecario."

"Y ahí se nos ocurrió esta idea de que el cliente solo tenga que pagar un 20% durante la construcción y el otro 80%, una vez que el edificio esté terminado. Es decir, tenemos un producto que se puede comprar con un crédito hipotecario pero a precio de pozo, gracias a que ese precio se fijó previamente con el 20% durante la construcción."

Para profundizar en el sistema de financiación de Urban Domus seguí este enlace.

“Otra de nuestras preocupaciones era el tamaño de los departamentos. Nos decían que al paraguayo no le gusta vivir en espacios reducidos. Y eso es muy relativo. No es lo mismo tener un departamento en un barrio céntrico de la ciudad, que una casa en Luque, son dos opciones completamente distintas, ninguna mejor o peor que la otra. Hay personas urbanas, que les gusta vivir cerca de su trabajo, del gimnasio, del colegio de los hijos, de los supermercados, que no se irían a vivir a Gran Asunción porque ya no van a tener esa cercanía a sus lugares habituales."

"En ese sentido Villa Frieda está a pocas cuadras de un supermercado, está muy cerca de varios gimnasios, colegios, universidades. Hoy día quién puede comprarse una casa en la zona donde está ubicado nuestro edificio. No encontrás nada por menos de 400.000 dólares. En cambio con Villa Frieda tenés la opción de comprarte un departamento por hasta 150.000 dólares con piscina, quincho, cochera, baulera, todas las comodidades de una casa pero a un precio mucho más razonable, cerca de todo y con una seguridad que no tenés en una casa”, asegura Cuevas.

Departamentos desde 69.000 dólares

Villa Frieda tiene departamentos de 53 m2  de una habitación, que sin cochera pueden costar solo 69.000 dólares. Un precio difícil de superar teniendo en cuenta que la ubicación, los materiales y los acabados de la construcción son de primera calidad.

Muebles de Achón, pisos de porcelanato, mesada de granitos, climatización, termo calefón, anafe, horno y campana están incluidos en ese precio.

“Hoy día es impensable tener un departamento sin cochera, pero damos esa opción al comprador. La cochera tiene un costo de 12.000 dólares”, informa Mario.

Los departamentos de mayor precio en Villa Frieda cuestan 125.000 dólares, son de dos dormitorios, tienen 85 m2 e incluyen la cochera.

Los espacios son grandes y luminosos, la carpintería es de aluminio, los placares son espaciosos, tienen zona para lavar y colgar la ropa, e incluye una serie de servicios comunitarios como piscina, quincho, y un área en la planta baja con baños para el personal.

Interesados contactar al 021 606 906 o dirigirse a Eusebio Lillo 703, esquina Malutín, Paseo Lillo, local 7.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.