¡Dale Ale! La cerveza que Sacramento Brewing Co. lanzó para apoyar la presencia de Paraguay en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021

(Por DD) La cervecería nacional Sacramento Brewing Co. lanzó un nuevo producto denominado Dale Ale, una cerveza golden ale inspirada en la atleta nacional Alejandra Alonso, quien representará a Paraguay en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 en la categoría single femenino peso competo de remo.

Image description
Image description

“Esta golden ale nació por un juego de nombres que hace con el nombre de la deportista, quien solicitó que elaboremos una cerveza fácil de tomar, liviana, con un poco menos de alcohol, pero con un sabor especial que demuestre carácter y fortaleza”, expresó el maestro cervecero y propietario de Sacramento Brewing Co., Manoli Dacak. La idea de la cervecería es recaudar más recursos para que la remera paraguaya Alejandra Alonso pueda hacer su pretemporada antes de ir a representar a Paraguay en los próximos Juegos Olímpicos.

Dicha iniciativa se dio luego de que se contacten con la cervecería para conversar sobre una posible alianza, que finalmente terminó en la elaboración de una cerveza con edición especial. “Esta edición se destaca por una frescura característica que poseen los lúpulos norteamericanos, que están combinados con un sabor a pan de malta. Además, tiene 4,4% de alcohol, lo que la ubica casi al nivel de una cerveza light”, comentó Dacak.

Asimismo, el maestro cervecero señaló que la Dale Ale que quedó como producto final tuvo como base a la Churro Campaña –uno de los primeros sabores de Sacramento Brewing Co.–, que es una cerveza que a Alejandra Alonso “le gusta muchísimo”, aseguró. Cabe destacar que la atleta nacional participó activamente en el proceso de elaboración de la cerveza junto a Manoli Dacak.

Quizás te interese leer: Alejandra Alonso: “Son mis primeros Juegos Olímpicos de mayores y apunto a quedar lo más alto posible”

Actualmente Alonso se encuentra en EE.UU., luego irá a Europa para comenzar su pretemporada y de esa forma llegar a punto a Tokio para competir en julio. El Estado se hará cargo de los costos de viaje de la remera, mientras que lo recaudado con la venta de las Dale Ale tendrá como destino los gastos de la pretemporada.

La Dale Ale tiene un costo de G. 15.000 y como toda la línea de la cervecería tiene una ilustración del artista Lucas We. La cerveza está disponible en todos los locales de Sacramento Brewing Co. y próximamente se comenzará a vender en almacenes especializados que deseen adherirse a la promoción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.