De Rusia con amor: El arte de las rastas cruzó fronteras y encontró su lugar en Paraguay con Irina Karpova

Irina Karpova llegó a Paraguay junto con su marido luego de largos vuelos desde su ciudad natal llamada Orenburg, ubicada al sur de Rusia, aproximadamente 13.000 kilómetros de Paraguay (tomando Asunción como punto de referencia), sin siquiera haber pisado antes América Latina. Para la travesía, solo bastaron una intuición que nunca falla, muchas ganas de cambiar su vida y mirar maps para elegir destino. Así fue como Irina, hoy con 43 años, encontró el lugar perfecto para desarrollar su pasión que es la de crear rastas, trenzas y dreadlocks como verdaderas obras de arte.

Image description

Nunca había estado en América Latina. Abrieron el mapa, observaron los países del continente y eligieron Paraguay. Después de un año viviendo aquí, se dieron cuenta de que no se habían equivocado porque la gente es muy amable, el clima les encanta, la naturaleza es hermosa y, además, consideran que es el país más seguro de la región.

Irina construyó su emprendimiento llamado Irina Rastas desde cero en un mercado poco explorado, ya que en Paraguay las rastas naturales no son muy comunes y es un negocio aún poco desarrollado, algo que justamente le llamó la atención. Muchas veces debe explicar y mostrar a cada cliente los detalles del proceso, y la única barrera que encuentra es el idioma. Sin embargo, está en proceso de aprendizaje con un profesor de español, y esto no representa un impedimento, ya que su talento y dedicación hicieron que rápidamente su trabajo corriera de voz en voz, logrando que la clientela creciera todos los días.

Su pasión por las rastas surgió años atrás, cuando vio por primera vez a un joven que llevaba dreadlocks. Se enamoró de las rastas en ese momento, empezó a investigar, estudiar y terminó convirtiéndose en una maestra de este arte. Desde entonces, su habilidad con las manos se convirtió en un puente entre culturas, tejiendo no solo cabello, sino también historias, sueños, estilos y gustos. El costo de este servicio oscila entre G. 100.000 y G. 1.500.000.

Venir al país no estuvo exento de desafíos, pues el vuelo fue largo, duró dos días, y al principio no conocían el idioma. Sin embargo, destaca que los paraguayos son comprensivos, solidarios, hospitalarios y amables. Rápidamente encontraron una casa para alquilar y comenzaron a adaptarse en la capital del país.

Actualmente, Irina sueña con seguir creciendo alado de su marido y su mascota, la pequeña familia de 3 establecida en el país, todo con el objetivo de satisfacer las necesidades de sus clientes. Para quienes quieran rastas, solo deben agendar un turno, algo que ella valora mucho, ya que considera la puntualidad un aspecto esencial. Está instalada en Asunción y proyecta seguir muchos años en Paraguay, un país que ya siente como propio. "Eso, claro, si Paraguay me deja quedarme", afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.