Debate por el horario de verano permanente: aseguran que actualmente el huso incentiva a más dinámica comercial y gastronómica

El horario de verano permanente, implementado en Paraguay durante todo el año, genera posturas divididas entre distintos sectores sociales y económicos. No obstante, desde el ámbito gastronómico celebran el impacto positivo en el consumo y la seguridad. 

Image description

La Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) manifestó su conformidad con la decisión del Poder Ejecutivo de mantener el horario GMT-3. Oliver Gayet, referente del gremio, explicó que esta medida favoreció al sector gastronómico, principalmente en el aumento de la afluencia de clientes y del consumo. “Cuando se hizo el estudio para continuar con el horario de verano, nosotros fuimos consultados y como rubro apoyamos que quede permanentemente”, expresó Gayet. 

El empresario también subrayó que el horario extendido mejora la seguridad para los funcionarios de restaurantes y bares, que suelen ingresar a sus trabajos en la tarde noche, cuando aún hay algo de luz. “El movimiento de nuestros funcionarios en la mañana es casi nulo, trabajamos más a la noche”, afirmó.

No obstante, a nivel más social, hay objeciones con el horario actual. En Coronel Oviedo, por dar un ejemplo, algunas organizaciones vecinales y sociales dicen que el actual horario afecta principalmente a las comunidades rurales. La principal preocupación gira en torno a los estudiantes que deben recorrer largas distancias en la oscuridad para llegar a sus escuelas, lo que genera un clima de inseguridad e incomodidad entre las familias.

En ese sentido, la senadora Blanca Ovelar anunció que impulsará un proyecto de ley para revertir la normativa vigente. En varias declaraciones, afirmó que la permanencia del horario de verano fue un error. “Ahora tenemos las consecuencias. Es un sacrificio forzar a los niños a despertarse antes de que salga la luz del alba”, cuestionó.

Asimismo, Ovelar recordó que el huso horario natural de Paraguay debería ser el de invierno (GMT-4), ya que responde a su ubicación geográfica. Sin embargo, el Poder Ejecutivo actualmente tiende a mantener el horario actual, debido a que consideran que la afectación en cuanto a traslado y seguridad por las mañanas no es tan variable.

Una alternativa intermedia es manejada por el Ministerio de Educación y Ciencias, que posiblemente brinde la posibilidad de cambiar la hora de entrada a clases en algunas instituciones. En principio, se podría trasladar la hora de entrada a las 7:30 en las escuelas en los meses de junio, julio y tal vez agosto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.