Desde Tobatí, TOBA quiere llevar al resto del país un pedazo de la comunidad (a través del trabajo de sus artesanos)

TOBA es un espacio dedicado a honrar y promover el trabajo de los talentosos artesanos de Tobatí. Según Édgar Figueredo, propietario del proyecto, la idea que tienen con sus hermanas Romina, Alba y Mabel, es consolidarse como tienda de arte y servir de plataforma para los artesanos locales.

Image description

"Somos una tienda y taller de arte que busca destacar la magia y la belleza de sus creaciones únicas", manifestó. TOBA comenzó a funcionar como proyecto el 24 de junio de este año y hasta el momento sus fundadores están contentos con los resultados obtenidos.

Édgar indicó que TOBA se diferencia de los demás proyectos por trabajar exclusivamente con artesanía local de Tobatí, con valores e innovación en las obras ofrecidas al público. "Trabajamos con certificados de autenticidad, biografías del artista, empaquetado. Nosotros tenemos propósito, buscamos valorizar y visualizar las obras del artesano", aseveró. Aparte, TOBA ofrece talleres acompañados con gastronomía y un circuito vivencial histórico, muy particular en el país.

En cuanto a las expectativas que tienen de crecimiento para este fin de año, añadió que en sus pocos meses de vida observan que los artesanos de Tobatí se adaptan a las innovaciones, se ven mejoras en la calidad de vida de algunos artesanos y, por sobre todo, se adecuan a un gran equipo de trabajo conjunto que coordinan como emprendimiento.

Para Figueredo, TOBA es actualmente un emprendimiento que marcó el interés de las personas de la ciudad y por sobre todo de personas que llegan de diferentes puntos del país. "Recibimos a autoridades nacionales y personas del exterior. Fuimos haciendo inversiones para la presentación del producto final, algunas inversiones en nuestro local y soñamos cumplir el próximo año la construcción del Centro Cultural TOBA", subrayó.

TOBA, como proyecto, hoy ofrece obras de más de 10 artesanos de Tobatí, talleres para niños y adultos, que incluyen gastronomía y circuito vivencial. En complemento, el propietario reveló que fueron contactados para estar presentes en tiendas de Foz de Iguazú, Buenos Aires y Uruguay. Los principales artículos que se pueden encontrar en TOBA son: cerámica, tallado en madera, tallado en timbó, cuero, tejido en fibra de ysypo y karanda’y.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.