El cuarto de una princesa

(Por Nora Vega - @noriveg) Decorar el cuarto de la princesa de la casa definitivamente no es una tarea fácil. Elegir los colores, el mobiliario adecuado y tener en cuenta ciertos juegos o elementos, que además de decorar van a servir como parte del aprendizaje, son factores que hay que tener en cuenta. Carrozas, casas y hasta hermosos castillos son parte del estilo actual, cuyo límite es simplemente la imaginación. Pero, ¡atención! No hace falta exagerar, a veces solo con algunos detalles se puede lograr un dormitorio que cause un mundo de suspiros.

Muchas niñas de entre 4 a 6 años tienen la ilusión de ser princesas y la verdad que lo pueden lograr al ser la dueña de un propio palacio: su dormitorio. “Las nenas desde chicas juegan a ser princesas o parecerse a su mamá, se convierten en amantes de los maquillajes, cremas, secador de pelo y moños. Una buena opción para el cuarto de nenas es un espacio beauty, que además de complementar este estilo, les sirva como parte del juego diario”, comenta Viviana Achon, propietaria de Mundo en Miniatura.

Se puede empezar evaluando el piso y las paredes del dormitorio. La pintura ideal es la que tenga colores pasteles o pálidos, con lo cual se va a lograr una mayor sensación de amplitud, libertad y frescura. Si estás buscando un ambiente más vistoso, pintarla de algún tono más fuerte y agregarle un vinilo, podría ser la opción ideal. También muchas personas optan por usar empapelados, los diseños infantiles de princesas son encantadores y generalmente su aplicación es de fácil colocación.

Antes de decidir la combinación de colores que integrará la habitación de la princesa, es mejor tomarse un tiempo para buscar algunos detalles y complementos como edredones, cuadros o algún objeto relacionado el tema. A partir de allí, se puede reproducir los colores de estos elementos o la gama de los mismos en toda la habitación. También sería bueno preguntar a la nena si quiere un dormitorio con todas las princesas o solo se identifica con una en especial. Esto ayudará a ir encaminando el rumbo.

Elegir el color es una tarea complicada, ya que siempre queremos caer en el cliché del rosado y tampoco no queremos que el dormitorio sea un lugar muy excéntrico, aunque como dicen: sobre gustos no hay nada escrito. “Al pensar en una nena de esa edad, siempre nos viene a la mente el color rosado, pero hoy en día la paleta de colores se amplió bastante, se mezclan muchos tonos vivos como el fucsia, el naranja, el verde Tiffany, el coral, el verde manzana y el lavanda”, indica Viviana.

En cuanto a los muebles, son muchas las alternativas y dependiendo del presupuesto que tengas asignado para remodelar el dormitorio o decorarlo de cero, hay grandes opciones que no necesitan de mucha inversión. Mundo Miniatura cuenta con numerosos diseños ya armados y otras opciones que se pueden fabricar con proyectos exclusivos.

Qué no debe faltar en el cuarto de una princesa:
1. Un espacio para los juguetes. Pensar en algo divertido para el guardado de los mismos.
2. Un toque de color en las paredes que den alegría al dormitorio.
3. Muchos detalles, como cuadritos, espejos, veladores; ya que las niñas son muy detallistas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.